De los agronegocios a la agroecología y la transición hacia un sistema alimentario sostenible en Panamá

Bruno Borsari
{"title":"De los agronegocios a la agroecología y la transición hacia un sistema alimentario sostenible en Panamá","authors":"Bruno Borsari","doi":"10.37387/ipc.v12i1.375","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La agricultura juega un papel primario en la economía de Panamá. El país cuenta con una variedad de empresas agropecuarias, con sistemas de producción ganadera (leche y carne), porcina, avícola, acuícola, además de plantaciones de arroz, café, banano, teca y piña. Se han producido cambios masivos en el uso de la tierra en unas pocas décadas debido también a la gran expansión de la agricultura en Panamá. Por ejemplo, aunque el 25% del país (1,8 millones de ha.) se considera apto para la agricultura, en el 2017 se estimó que se cultivaban 2,9 millones de ha., legitimándose esta intensificación agrícola por el crecimiento demográfico, que a una tasa del 1,4% anual, ha estado estimulando el consumo y la demanda de alimentos. La agricultura industrial lidera la agricultura de Panamá, sin embargo, este modo de producción ha intensificado el uso de agroquímicos que han deteriorado los recursos de la tierra y el agua, causando contaminación adicional, sedimentación y erosión del suelo. El cambio climático y la falta de regulaciones sobre el uso de la tierra que deberían proteger la biodiversidad y la agricultura familiar constituyen fuentes graves de inestabilidad que, paradójicamente, afectan la seguridad alimentaria interna. Este trabajo revisó los cambios que han ocurrido en el paisaje de Panamá y sus recursos naturales, en las últimas tres décadas. Los costos ambientales para mantener la competitividad agrícola en el mercado global continúan deteriorando la ecología del país. Sin embargo, son notables los intentos de instaurar la agroecología y otros modelos de agricultura sostenible, en un intento de evitar los impactos causados por una intensificación de la agricultura. Aunque estos esfuerzos siguen siendo limitados, demuestran un interés creciente por la agroecología por parte de los agricultores y una comprensión por querer lograr un mejor equilibrio entre la agricultura, la soberanía alimentaria y la calidad de vida. También se consideraron las políticas y los incentivos gubernamentales para ayudar a los terratenientes que operan una transición hacia la agroecología y las implicaciones para la reforma educativa en las ciencias agrícolas, para resaltar la complejidad de desarrollar un sistema alimentario sostenible en Panamá.","PeriodicalId":14570,"journal":{"name":"Investigación y Pensamiento Crítico","volume":"24 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación y Pensamiento Crítico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37387/ipc.v12i1.375","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La agricultura juega un papel primario en la economía de Panamá. El país cuenta con una variedad de empresas agropecuarias, con sistemas de producción ganadera (leche y carne), porcina, avícola, acuícola, además de plantaciones de arroz, café, banano, teca y piña. Se han producido cambios masivos en el uso de la tierra en unas pocas décadas debido también a la gran expansión de la agricultura en Panamá. Por ejemplo, aunque el 25% del país (1,8 millones de ha.) se considera apto para la agricultura, en el 2017 se estimó que se cultivaban 2,9 millones de ha., legitimándose esta intensificación agrícola por el crecimiento demográfico, que a una tasa del 1,4% anual, ha estado estimulando el consumo y la demanda de alimentos. La agricultura industrial lidera la agricultura de Panamá, sin embargo, este modo de producción ha intensificado el uso de agroquímicos que han deteriorado los recursos de la tierra y el agua, causando contaminación adicional, sedimentación y erosión del suelo. El cambio climático y la falta de regulaciones sobre el uso de la tierra que deberían proteger la biodiversidad y la agricultura familiar constituyen fuentes graves de inestabilidad que, paradójicamente, afectan la seguridad alimentaria interna. Este trabajo revisó los cambios que han ocurrido en el paisaje de Panamá y sus recursos naturales, en las últimas tres décadas. Los costos ambientales para mantener la competitividad agrícola en el mercado global continúan deteriorando la ecología del país. Sin embargo, son notables los intentos de instaurar la agroecología y otros modelos de agricultura sostenible, en un intento de evitar los impactos causados por una intensificación de la agricultura. Aunque estos esfuerzos siguen siendo limitados, demuestran un interés creciente por la agroecología por parte de los agricultores y una comprensión por querer lograr un mejor equilibrio entre la agricultura, la soberanía alimentaria y la calidad de vida. También se consideraron las políticas y los incentivos gubernamentales para ayudar a los terratenientes que operan una transición hacia la agroecología y las implicaciones para la reforma educativa en las ciencias agrícolas, para resaltar la complejidad de desarrollar un sistema alimentario sostenible en Panamá.
巴拿马从农业综合企业到生态农业以及向可持续粮食体系的过渡
农业在巴拿马经济中发挥着重要作用。巴拿马拥有各种农业企业,包括牲畜(牛奶和肉类)、猪、家禽和水产养殖生产系统,以及水稻、咖啡、香蕉、柚木和菠萝种植园。由于巴拿马农业的大规模扩张,土地使用在几十年间发生了巨大变化。例如,虽然全国有 25% 的土地(180 万公顷)被认为适合农业生产,但 2017 年的耕地面积估计为 290 万公顷,人口增长使农业集约化合法化,每年 1.4% 的人口增长刺激了食品消费和需求。工业化农业主导着巴拿马的农业,然而,这种生产模式加剧了农用化学品的使用,导致土地和水资源恶化,造成更多污染、沉积和土壤侵蚀。气候变化以及缺乏本应保护生物多样性和家庭农业的土地使用法规,都是造成不稳定的严重原因,而这恰恰影响了国内的粮食安全。本文回顾了过去三十年来巴拿马地貌和自然资源发生的变化。为保持农业在全球市场上的竞争力而付出的环境代价继续恶化着该国的生态环境。不过,为避免农业集约化造成的影响,巴拿马尝试推行生态农业和其他可持续农业模式。尽管这些努力仍很有限,但它们表明农民对生态农业的兴趣日益浓厚,并理解要在农业、粮食主权和生活质量之间实现更好的平衡。此外,还审议了协助土地所有者向生态农业过渡的政府政策和激励措施,以及对农业科学教育改革的影响,以突出巴拿马发展可持续粮食系统的复杂性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信