{"title":"El vino de los incas: la visión francesa de la hoja de coca peruana en el discurso farmacéutico del siglo XIX","authors":"Mónica Cárdenas Moreno","doi":"10.21704/rtn.v17i2.2029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Angelo Mariani (1838-1914), farmacéutico, publicista y mecenas corso, produjo en las afueras de París en 1863 el vino Mariani, una bebida elaborada a partir de una mezcla de vino de Burdeos y macerado de hoja de coca. El producto se vendió con éxito en Europa y Estados Unidos. La bebida se presentaba como un energizante excepcional gracias a un complejo sistema publicitario formado principalmente por escritores e ilustradores. Los artistas crearon carteles, historias ilustradas y grabados para Mariani, presentándolo como el científico que podía curar y mejorar la vida de los europeos gracias a sus investigaciones sobre los conocimientos ancestrales de los incas. Este artículo pretende mostrar las implicaciones ideológicas del discurso médico en asociación con el discurso artístico en la segunda mitad del siglo XIX.","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"20 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v17i2.2029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Angelo Mariani (1838-1914), farmacéutico, publicista y mecenas corso, produjo en las afueras de París en 1863 el vino Mariani, una bebida elaborada a partir de una mezcla de vino de Burdeos y macerado de hoja de coca. El producto se vendió con éxito en Europa y Estados Unidos. La bebida se presentaba como un energizante excepcional gracias a un complejo sistema publicitario formado principalmente por escritores e ilustradores. Los artistas crearon carteles, historias ilustradas y grabados para Mariani, presentándolo como el científico que podía curar y mejorar la vida de los europeos gracias a sus investigaciones sobre los conocimientos ancestrales de los incas. Este artículo pretende mostrar las implicaciones ideológicas del discurso médico en asociación con el discurso artístico en la segunda mitad del siglo XIX.