Logros y aprendizajes del estudiantado mediante la vinculación docencia y extensión en el año 2022. Caso: curso Gestión del Turismo Alternativo en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional, Costa Rica
Merlyn Gutiérrez Cruz, José Andrés Barrantes Ortega
{"title":"Logros y aprendizajes del estudiantado mediante la vinculación docencia y extensión en el año 2022. Caso: curso Gestión del Turismo Alternativo en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional, Costa Rica","authors":"Merlyn Gutiérrez Cruz, José Andrés Barrantes Ortega","doi":"10.5377/rus.v5iviii.17184","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es sistematizar la experiencia de vinculación docencia y extensión entre el curso Gestión del Turismo Alternativo que se impartió en la carrera Gestión Empresarial del Turismo Sostenible del Campus Nicoya, Sede Regional Chorotega en el 2022 y el proyecto FUNDER Turismo rural como estrategia para la reactivación económica y promoción del desarrollo local sostenible en las comunidades del Golfo de Nicoya. A través de una investigación cualitativa se busca evidenciar los logros y aprendizajes para el estudiantado en el diseño de rutas turísticas en las Islas Venado y Chira del Golfo de Nicoya.","PeriodicalId":392722,"journal":{"name":"Revista UNAH Sociedad","volume":"18 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UNAH Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rus.v5iviii.17184","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es sistematizar la experiencia de vinculación docencia y extensión entre el curso Gestión del Turismo Alternativo que se impartió en la carrera Gestión Empresarial del Turismo Sostenible del Campus Nicoya, Sede Regional Chorotega en el 2022 y el proyecto FUNDER Turismo rural como estrategia para la reactivación económica y promoción del desarrollo local sostenible en las comunidades del Golfo de Nicoya. A través de una investigación cualitativa se busca evidenciar los logros y aprendizajes para el estudiantado en el diseño de rutas turísticas en las Islas Venado y Chira del Golfo de Nicoya.