{"title":"Hablar para pensar: el avance de los verbos de causa en español","authors":"Javier Elvira González","doi":"10.54166/rhle.2023.18.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento del origen y desarrollo de un tipo específico de verbos que expresan relaciones de causa-efecto y otras relaciones vinculadas de manera implícita o asociativa con aquellas. Los datos examinados muestran que el desarrollo de estos verbos está estrechamente vinculado con la presencia de nombres de carácter predicativo, especialmente nominalizaciones deverbales o adjetivales. El trabajo examina los mecanismos expresivos que han permitido el crecimiento de esta peculiar clase de verbos, muy vinculados a la lengua escrita. La comparación con algunos datos de la psicología del lenguaje muestra que el tipo de lenguaje generado por las nominalizaciones y los verbos de causa presenta significativas coincidencias con el fenómeno psicológico del habla interior. Estas similitudes sugieren que la sintaxis de los verbos de causa se basa en un desplazamiento funcional del lenguaje desde el dominio del diálogo, la comunicación y la interacción entre hablantes al terreno de un nuevo lenguaje monologado que sirve de base al pensamiento y la reflexión.","PeriodicalId":207912,"journal":{"name":"Revista de Historia de la Lengua Española","volume":"23 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de la Lengua Española","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54166/rhle.2023.18.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento del origen y desarrollo de un tipo específico de verbos que expresan relaciones de causa-efecto y otras relaciones vinculadas de manera implícita o asociativa con aquellas. Los datos examinados muestran que el desarrollo de estos verbos está estrechamente vinculado con la presencia de nombres de carácter predicativo, especialmente nominalizaciones deverbales o adjetivales. El trabajo examina los mecanismos expresivos que han permitido el crecimiento de esta peculiar clase de verbos, muy vinculados a la lengua escrita. La comparación con algunos datos de la psicología del lenguaje muestra que el tipo de lenguaje generado por las nominalizaciones y los verbos de causa presenta significativas coincidencias con el fenómeno psicológico del habla interior. Estas similitudes sugieren que la sintaxis de los verbos de causa se basa en un desplazamiento funcional del lenguaje desde el dominio del diálogo, la comunicación y la interacción entre hablantes al terreno de un nuevo lenguaje monologado que sirve de base al pensamiento y la reflexión.