Técnica, cuerpo y dualismo: una reflexión sobre la antropotecnia a partir de Ernst Jünger

Martín Heredero Campo
{"title":"Técnica, cuerpo y dualismo: una reflexión sobre la antropotecnia a partir de Ernst Jünger","authors":"Martín Heredero Campo","doi":"10.51743/cpe.399","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo queremos presentar una reflexión sobre los supuestos antropológicos que subyacen a la centralidad de la técnica en su relación con la naturaleza humana. A tal fin, presentamos primero un recorrido a través de algunos escritos fundamentales de Ernst Jünger para rastrear en ellos una serie de conceptos que arrojan luz sobre el fenómeno de la técnica. Algunos de estos conceptos son los de “movilización total” (totale Mobilmachung) y “construcción orgánica” (organischen Konstruktion). Estos conceptos permiten comprender los rasgos fundamentales de la época abierta tras la Gran Guerra que Jünger explicó a través de la metafísica de la Figura del trabajador (Gestalt des Arbeiters), centro unívoco a partir del cual comprender toda actividad como trabajo. Es en este momento donde analizamos la relación con el cuerpo como sede del dolor bajo la influencia del dominio central de la técnica. Este análisis desemboca en la presentación de lo que hemos denominado el “imperativo dualista de la técnica”, a través del cual examinamos el riesgo de disolución de lo humano que presentan las antropotecnias. Por último, presentamos una lectura de la “emboscadura” (Waldgang) de Jünger como camino a través del cual recuperar la interioridad –enajenada por la desmesura de la técnica– para encontrar un espacio no movilizado desde el cual refundar la unidad de la persona singular, la relación con el otro y, también, la vocación de trascendencia.","PeriodicalId":268186,"journal":{"name":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","volume":"55 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CUADERNOS DE PENSAMIENTO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51743/cpe.399","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo queremos presentar una reflexión sobre los supuestos antropológicos que subyacen a la centralidad de la técnica en su relación con la naturaleza humana. A tal fin, presentamos primero un recorrido a través de algunos escritos fundamentales de Ernst Jünger para rastrear en ellos una serie de conceptos que arrojan luz sobre el fenómeno de la técnica. Algunos de estos conceptos son los de “movilización total” (totale Mobilmachung) y “construcción orgánica” (organischen Konstruktion). Estos conceptos permiten comprender los rasgos fundamentales de la época abierta tras la Gran Guerra que Jünger explicó a través de la metafísica de la Figura del trabajador (Gestalt des Arbeiters), centro unívoco a partir del cual comprender toda actividad como trabajo. Es en este momento donde analizamos la relación con el cuerpo como sede del dolor bajo la influencia del dominio central de la técnica. Este análisis desemboca en la presentación de lo que hemos denominado el “imperativo dualista de la técnica”, a través del cual examinamos el riesgo de disolución de lo humano que presentan las antropotecnias. Por último, presentamos una lectura de la “emboscadura” (Waldgang) de Jünger como camino a través del cual recuperar la interioridad –enajenada por la desmesura de la técnica– para encontrar un espacio no movilizado desde el cual refundar la unidad de la persona singular, la relación con el otro y, también, la vocación de trascendencia.
技术、身体和二元论:恩斯特-荣格对人类技术的思考
在这篇文章中,我们想就技术与人性的关系中的核心地位所蕴含的人类学假设进行反思。为此,我们首先对恩斯特-荣格的一些基本著作进行了梳理,以追溯其中一系列揭示技术现象的概念。其中一些概念是 "全面动员"(totale Mobilmachung)和 "有机建构"(organischen Konstruktion)。这些概念使我们能够理解大战后开启的时代的基本特征,而容格则通过工人形象的形而上学(Gestalt des Arbeiters)对此进行了解释。正是在这一点上,我们分析了在技术中心领域的影响下,身体作为痛苦之所在的关系。通过这一分析,我们提出了所谓的 "技术的二元论要求",通过这一要求,我们审视了人类技术所带来的人类消解的风险。最后,我们对容格的 "埋伏"(Waldgang)进行了解读,将其视为一条恢复被技术异化的内在性的道路,从而找到一个非机动化的空间,重新建立独特的人的统一性、与他人的关系以及超越的使命。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信