{"title":"Espacios urbanos en dinámicas temporales: una mirada semiótica","authors":"Leonid Tchertov","doi":"10.5354/0719-5427.2023.70016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar, conmétodos de semiótica espacial, la capacidadcomunicativa de los espacios urbanos y suscambios temporales. En los conceptos semióticos,los espacios arquitectónicamente formadospueden describirse como conjuntos de textosespaciales formados e interpretados con la ayudade diversos códigos espaciales. Las formas de losedificios, sus lugares, los límites entre zonas consignificados distintos y otras característicasespaciales se consideran, bajo esta perspectiva,medios semióticos de comunicaciónintersubjetiva. Sin embargo, sus significadoscambian con el tiempo, y esto puede describirseen el paradigma conceptual semiótico comoresemiotización de los espacios formadosarquitectónicamente —el cambio de semántica yconstrucciones sintácticas de sus textosespaciales en nuevas condiciones pragmáticas—.Otro contexto arquitectónico que aparecealrededor de los edificios históricos en eltranscurso del tiempo, así como los cambiosdiacrónicos de los códigos espaciales, participanen estas modificaciones. Así, un análisissemiótico de la sintaxis y la semántica de lostextos formados arquitectónicamenteproporciona el método para los estudios de lacomunicación a través de la arquitectura no soloen sincronía, sino también en diacronía.","PeriodicalId":40824,"journal":{"name":"Revista de Arquitectura","volume":"341 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.70016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar, conmétodos de semiótica espacial, la capacidadcomunicativa de los espacios urbanos y suscambios temporales. En los conceptos semióticos,los espacios arquitectónicamente formadospueden describirse como conjuntos de textosespaciales formados e interpretados con la ayudade diversos códigos espaciales. Las formas de losedificios, sus lugares, los límites entre zonas consignificados distintos y otras característicasespaciales se consideran, bajo esta perspectiva,medios semióticos de comunicaciónintersubjetiva. Sin embargo, sus significadoscambian con el tiempo, y esto puede describirseen el paradigma conceptual semiótico comoresemiotización de los espacios formadosarquitectónicamente —el cambio de semántica yconstrucciones sintácticas de sus textosespaciales en nuevas condiciones pragmáticas—.Otro contexto arquitectónico que aparecealrededor de los edificios históricos en eltranscurso del tiempo, así como los cambiosdiacrónicos de los códigos espaciales, participanen estas modificaciones. Así, un análisissemiótico de la sintaxis y la semántica de lostextos formados arquitectónicamenteproporciona el método para los estudios de lacomunicación a través de la arquitectura no soloen sincronía, sino también en diacronía.