Zoi Tzika, Carla Sentieri-Omarrementeria, Anna Martínez-Durán
{"title":"Hacia formas colectivas de vivienda: las cooperativas de viviendas en régimen de cesión de uso en Cataluña","authors":"Zoi Tzika, Carla Sentieri-Omarrementeria, Anna Martínez-Durán","doi":"10.5354/0719-5427.2023.70003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El modelo de cooperativa de vivienda enrégimen de cesión de uso que ha surgido enCataluña desde 2015 ha suscitado interés comoforma alternativa de vivienda. Los grupos seautoorganizan y toman decisiones colectivaspara evaluar sus necesidades, negociar recursosy cocrear alternativas de vivienda. Este artículoexamina las características del estado actual dela vivienda cooperativa en Cataluña a través deun análisis comparativo de los casos existentes,utilizando gráficos con los datos delObservatorio de la Vivienda Cooperativa deCataluña. Los atributos analizados se clasificanen: localización, características constitutivas,proceso de participación, característicaseconómicas y convivencia. Se observa que elmodelo de vivienda cooperativa de Cataluñaestá ofreciendo nuevas posibilidades parahabitar y fomentar la vivienda orientada a lacomunidad. Sin embargo, para hacer frente a losretos relacionados con la inclusión, los largosprocesos de consolidación y las barrerasfinancieras, todavía hay margen de mejora.","PeriodicalId":40824,"journal":{"name":"Revista de Arquitectura","volume":"38 1‐2","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Arquitectura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-5427.2023.70003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El modelo de cooperativa de vivienda enrégimen de cesión de uso que ha surgido enCataluña desde 2015 ha suscitado interés comoforma alternativa de vivienda. Los grupos seautoorganizan y toman decisiones colectivaspara evaluar sus necesidades, negociar recursosy cocrear alternativas de vivienda. Este artículoexamina las características del estado actual dela vivienda cooperativa en Cataluña a través deun análisis comparativo de los casos existentes,utilizando gráficos con los datos delObservatorio de la Vivienda Cooperativa deCataluña. Los atributos analizados se clasificanen: localización, características constitutivas,proceso de participación, característicaseconómicas y convivencia. Se observa que elmodelo de vivienda cooperativa de Cataluñaestá ofreciendo nuevas posibilidades parahabitar y fomentar la vivienda orientada a lacomunidad. Sin embargo, para hacer frente a losretos relacionados con la inclusión, los largosprocesos de consolidación y las barrerasfinancieras, todavía hay margen de mejora.