{"title":"Un Aplicativo móvil como modelo de intervención en salud mental para personal sanitario","authors":"Sandra Muñoz Ortega, Daniela Santamaría Guayaquil, Jade Pluas Borja","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol7iss13.2023pp21-26p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La salud mental es definida como el bienestar psicológico que permite a las personas enfrentar el estrés, desarrollar habilidades y contribuir a la comunidad. Los trastornos mentales aumentan anualmente, siendo la ansiedad y la depresión los más prevalentes. Uno de los grupos más vulnerables al desarrollo de trastornos mentales es el personal sanitario, situación que empeoró con la pandemia por COVID-19, y que continúa siendo una problemática no abordada. En Ecuador, no se ha implementado ninguna herramienta o intervención de salud mental específica para el personal sanitario, por lo que se plantea como recurso a la salud móvil o mHealth, con el uso de aplicativos móviles. Se desarrolló \"Psicovida\", una aplicación móvil gratuita enfocada en terapia cognitivo-conductual para el personal sanitario en Ecuador, la cual busca mejorar el acceso a la intervención psicológica y promoción de la salud mental, y plantea a la salud móvil como una potencial herramienta terapéutica.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"51 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol7iss13.2023pp21-26p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La salud mental es definida como el bienestar psicológico que permite a las personas enfrentar el estrés, desarrollar habilidades y contribuir a la comunidad. Los trastornos mentales aumentan anualmente, siendo la ansiedad y la depresión los más prevalentes. Uno de los grupos más vulnerables al desarrollo de trastornos mentales es el personal sanitario, situación que empeoró con la pandemia por COVID-19, y que continúa siendo una problemática no abordada. En Ecuador, no se ha implementado ninguna herramienta o intervención de salud mental específica para el personal sanitario, por lo que se plantea como recurso a la salud móvil o mHealth, con el uso de aplicativos móviles. Se desarrolló "Psicovida", una aplicación móvil gratuita enfocada en terapia cognitivo-conductual para el personal sanitario en Ecuador, la cual busca mejorar el acceso a la intervención psicológica y promoción de la salud mental, y plantea a la salud móvil como una potencial herramienta terapéutica.