{"title":"Diseño de una ontología de semántica léxica para los proyectos MultiGenera y MultiComb","authors":"Rosa Martín Gascueña","doi":"10.17561/rilex.6.3.8083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo se enfoca en la presentación del diseño, desarrollo y funcionalidad de una ontología en los proyectos MultiGenera1 y MultiComb2, que se llevan a cabo en múltiples idiomas (español, alemán y francés) con el propósito de generar de manera automática frases nominales (FN) y sus contextos oracionales. La ontología juega un papel fundamental en estos proyectos al formalizar las propiedades esenciales de los elementos léxicos siguiendo principios lingüísticos teóricos de la gramática y de la lexicografía valencial. Esta ontología proporciona etiquetas de marcado semántico para las clases semánticas que conforman el entorno sintagmático de veinte sustantivos de diversas áreas de conocimiento. Su objetivo es organizar los datos léxicos para su almacenamiento en una base de datos y su posterior recuperación a través de las aplicaciones prototipo Xera y Combinatoria. En las que se generan automáticamente las estructuras nominales de los sustantivos y su combinación en el contexto oracional.\nEl proceso de elaboración de la ontología se divide en dos fases: en la primera, se utilizan las mismas clases semánticas que en Portlex para clasificar los actantes de cada nombre empleados para la generación automática de FN en las tres lenguas en Xera 1.0. En la segunda fase, se reconfigura la ontología al conectar automáticamente con synsets de WordNet y otras ontologías relacionadas para aumentar la base de datos léxica de los proyectos. Esta versión posterior de la ontología presenta una mayor granularidad, lo que facilita la programación para generar los entornos de los nombres y sus combinaciones en contextos oracionales. La ontología se aplica para aprender idiomas gracias a su interfaz amable en las diversas aplicaciones. Los usuarios pueden utilizarla para seleccionar posibles combinaciones léxicas en FN. Es importante señalar que la ontología está disponible en línea y sigue en constante desarrollo.","PeriodicalId":440322,"journal":{"name":"RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas","volume":"6 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/rilex.6.3.8083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trabajo se enfoca en la presentación del diseño, desarrollo y funcionalidad de una ontología en los proyectos MultiGenera1 y MultiComb2, que se llevan a cabo en múltiples idiomas (español, alemán y francés) con el propósito de generar de manera automática frases nominales (FN) y sus contextos oracionales. La ontología juega un papel fundamental en estos proyectos al formalizar las propiedades esenciales de los elementos léxicos siguiendo principios lingüísticos teóricos de la gramática y de la lexicografía valencial. Esta ontología proporciona etiquetas de marcado semántico para las clases semánticas que conforman el entorno sintagmático de veinte sustantivos de diversas áreas de conocimiento. Su objetivo es organizar los datos léxicos para su almacenamiento en una base de datos y su posterior recuperación a través de las aplicaciones prototipo Xera y Combinatoria. En las que se generan automáticamente las estructuras nominales de los sustantivos y su combinación en el contexto oracional.
El proceso de elaboración de la ontología se divide en dos fases: en la primera, se utilizan las mismas clases semánticas que en Portlex para clasificar los actantes de cada nombre empleados para la generación automática de FN en las tres lenguas en Xera 1.0. En la segunda fase, se reconfigura la ontología al conectar automáticamente con synsets de WordNet y otras ontologías relacionadas para aumentar la base de datos léxica de los proyectos. Esta versión posterior de la ontología presenta una mayor granularidad, lo que facilita la programación para generar los entornos de los nombres y sus combinaciones en contextos oracionales. La ontología se aplica para aprender idiomas gracias a su interfaz amable en las diversas aplicaciones. Los usuarios pueden utilizarla para seleccionar posibles combinaciones léxicas en FN. Es importante señalar que la ontología está disponible en línea y sigue en constante desarrollo.