Luis Alvarado, Maritza Elizbeth Quiroz-Reyna, Giancarlo Segundo Quiroz-Chunga, Ronald Metzer Neyra-Neyra, W. Castillo-Aguilar, Flor Belinda Quedo-Salazar, Luis Manuel Ramos-Yesquen
{"title":"Identificación y sensibilidad antibiótica de bacilos Gram negativos directamente del hemocultivo positivo","authors":"Luis Alvarado, Maritza Elizbeth Quiroz-Reyna, Giancarlo Segundo Quiroz-Chunga, Ronald Metzer Neyra-Neyra, W. Castillo-Aguilar, Flor Belinda Quedo-Salazar, Luis Manuel Ramos-Yesquen","doi":"10.22354/24223794.1146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El objetivo fue determinar la concordancia de la identificación y sensibilidad antibiótica directa del hemocultivo positivo para bacilos Gram negativos, con el sistema Vitek 2 frente al procedimiento estándar.Materiales y métodos: Para el procedimiento directo se extrajeron 8 ml de la botella de hemocultivo positivo, se inocularon en un tubo de extracción de sangre con gel separador, se centrifugó por 10 minutos a 1000g, se resuspendió el pellet con 0.5 ml de solución salina estéril y se preparó el inóculo de las tarjetas deidentificación y sensibilidad antibiótica. La concordancia de identificación se evaluó con el índice Kappa, la sensibilidad antibiótica con essential agreement (EA) y categorical agreement (CA).Resultados: El acierto de identificación (%) y el índice kappa(k) para las cinco especies más frecuentes fue : E. coli 98.0% (48/49) k=0.99, K. pneumoniae 100% (33/33) k=1.0, complejo E. cloacae 100% (13/13) k=1.0, A. baumannii 95% (19/20) k=0.97, P. aeruginosa 66.7% (8/12) k=0.79. Los valores essential agreement y, categorical agreementt para 2175 combinaciones bacteria-antibiótico fueron 97.5% y 97.1% respectivamente.Conclusión: El procedimiento directo del hemocultivo positivo muestra buena concordancia para las principales especies de bacilos Gram negativos y permite obtener resultados 16 a 24 horas antes que el procedimiento estándar.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":"20 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: El objetivo fue determinar la concordancia de la identificación y sensibilidad antibiótica directa del hemocultivo positivo para bacilos Gram negativos, con el sistema Vitek 2 frente al procedimiento estándar.Materiales y métodos: Para el procedimiento directo se extrajeron 8 ml de la botella de hemocultivo positivo, se inocularon en un tubo de extracción de sangre con gel separador, se centrifugó por 10 minutos a 1000g, se resuspendió el pellet con 0.5 ml de solución salina estéril y se preparó el inóculo de las tarjetas deidentificación y sensibilidad antibiótica. La concordancia de identificación se evaluó con el índice Kappa, la sensibilidad antibiótica con essential agreement (EA) y categorical agreement (CA).Resultados: El acierto de identificación (%) y el índice kappa(k) para las cinco especies más frecuentes fue : E. coli 98.0% (48/49) k=0.99, K. pneumoniae 100% (33/33) k=1.0, complejo E. cloacae 100% (13/13) k=1.0, A. baumannii 95% (19/20) k=0.97, P. aeruginosa 66.7% (8/12) k=0.79. Los valores essential agreement y, categorical agreementt para 2175 combinaciones bacteria-antibiótico fueron 97.5% y 97.1% respectivamente.Conclusión: El procedimiento directo del hemocultivo positivo muestra buena concordancia para las principales especies de bacilos Gram negativos y permite obtener resultados 16 a 24 horas antes que el procedimiento estándar.