Retos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Costa Rica en retrospectiva a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Biocenosis Pub Date : 2023-12-14 DOI:10.22458/rb.v34i2.5069
Gabriel Masís-Benavides
{"title":"Retos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Costa Rica en retrospectiva a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático","authors":"Gabriel Masís-Benavides","doi":"10.22458/rb.v34i2.5069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un compromiso de los Estados para erradicar problemas como el hambre, la pobreza o minimizar el daño al ambiente, promoviendo acciones para el crecimiento económico sostenible respetuoso del medio, lo cual requiere de la educación, la tecnología y las regulaciones que deben imponer los gobiernos tanto a sus instituciones públicas como a las organizaciones privadas. En el trabajo, se exponen las acciones que el Estado costarricense ha ejecutado para el logro de los ODS, condicionadas a los acuerdos para la mitigación del cambio climático. Costa Rica ha desarrollado políticas para el uso eficiente de la energía y en la promoción de la educación, entre otras acciones orientadas hacia el cumplimiento de los ODS. Sin embargo, la pandemia por COVID 19 generó efectos negativos, en cuanto a la aplicación de la gestión pública y privada y la planificación económica, que están siendo orientadas a alcanzar la resiliencia de los sistemas humanos y naturales. Asimismo, cumplir con los ODS está asociado a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, apoyada en un manejo adecuado de los recursos hídricos. Actualmente, el Estado costarricense está creando las condiciones financieras y legales para disponer de los recursos económicos u financieros que requiere el compromiso con los ODS.","PeriodicalId":479962,"journal":{"name":"Biocenosis","volume":"115 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biocenosis","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/rb.v34i2.5069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un compromiso de los Estados para erradicar problemas como el hambre, la pobreza o minimizar el daño al ambiente, promoviendo acciones para el crecimiento económico sostenible respetuoso del medio, lo cual requiere de la educación, la tecnología y las regulaciones que deben imponer los gobiernos tanto a sus instituciones públicas como a las organizaciones privadas. En el trabajo, se exponen las acciones que el Estado costarricense ha ejecutado para el logro de los ODS, condicionadas a los acuerdos para la mitigación del cambio climático. Costa Rica ha desarrollado políticas para el uso eficiente de la energía y en la promoción de la educación, entre otras acciones orientadas hacia el cumplimiento de los ODS. Sin embargo, la pandemia por COVID 19 generó efectos negativos, en cuanto a la aplicación de la gestión pública y privada y la planificación económica, que están siendo orientadas a alcanzar la resiliencia de los sistemas humanos y naturales. Asimismo, cumplir con los ODS está asociado a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas, apoyada en un manejo adecuado de los recursos hídricos. Actualmente, el Estado costarricense está creando las condiciones financieras y legales para disponer de los recursos económicos u financieros que requiere el compromiso con los ODS.
回顾联合国气候变化大会,哥斯达黎加在实现可持续发展目标(SDGs)方面面临的挑战
可持续发展目标(SDGs)是各国为消除饥饿、贫困或尽量减少对环境的破坏等问题而做出的承诺,旨在促进尊重环境的可持续经济增长,这需要教育、技术和政府必须对其公共机构和私营组织实施的法规。本文件概述了哥斯达黎加为实现可持续发展目标而采取的行动,这些行动以减缓气候变化的协议为条件。除其他旨在实现可持续发展目标的行动外,哥斯达黎加还制定了有效利用能源和促进教育的政策。然而,COVID 19 大流行病对公共和私人管理及经济规划的实施产生了负面影响,这些规划的目的是实现人类和自然系统的复原力。同样,实现可持续发展目标也与保护生物多样性和生态系统有关,并得到水资源适当管理的支持。目前,哥斯达黎加国家正在创造财政和法律条件,为实现可持续发展目标提供所需的经济和财政资源。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信