{"title":"Profesionalización académica y organización departamental en los debates de la Asamblea Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (1958)","authors":"Lucas Luchilo","doi":"10.59471/debate201980","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Estatuto de la Universidad de Buenos Aires elaborado en 1958 representó la codificación de un conjunto de ideas, criterios y dispositivos acerca de cómo debía ser esa universidad después de la experiencia peronista. Basado en una lectura de la historia previa de la universidad y en una experiencia reciente de gobierno corta pero muy productiva, los asambleístas dieron forma a un marco normativo que presidió la vida de la UBA entre 1958 y 1966 y desde 1983 hasta la actuali- dad. En este trabajo se abordan los debates sobre dos de los aspectos fundamentales del programa universitario del grupo modernizador de la UBA: la profesionalización académica y la organización departamental. Para ello se utilizan las versiones taquigráficas de la Asamblea, una fuente muy interesante y muy poco explorada, en la que se manifiestan los argumentos, acuerdos y controversias de los principales actores de la política universitaria de esa época.","PeriodicalId":40446,"journal":{"name":"Debate Universitario","volume":"83 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Debate Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59471/debate201980","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Estatuto de la Universidad de Buenos Aires elaborado en 1958 representó la codificación de un conjunto de ideas, criterios y dispositivos acerca de cómo debía ser esa universidad después de la experiencia peronista. Basado en una lectura de la historia previa de la universidad y en una experiencia reciente de gobierno corta pero muy productiva, los asambleístas dieron forma a un marco normativo que presidió la vida de la UBA entre 1958 y 1966 y desde 1983 hasta la actuali- dad. En este trabajo se abordan los debates sobre dos de los aspectos fundamentales del programa universitario del grupo modernizador de la UBA: la profesionalización académica y la organización departamental. Para ello se utilizan las versiones taquigráficas de la Asamblea, una fuente muy interesante y muy poco explorada, en la que se manifiestan los argumentos, acuerdos y controversias de los principales actores de la política universitaria de esa época.