Rodenticidas anticoagulantes en mesocarnívoros de la Península Ibérica

IF 0.8 Q4 ECOLOGY
Ecosistemas Pub Date : 2023-12-21 DOI:10.7818/ecos.2629
David Fernández-Casado, Javier García Muñoz, M. P. Pérez López, Francisco Soler Rodríguez
{"title":"Rodenticidas anticoagulantes en mesocarnívoros de la Península Ibérica","authors":"David Fernández-Casado, Javier García Muñoz, M. P. Pérez López, Francisco Soler Rodríguez","doi":"10.7818/ecos.2629","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los rodenticidas anticoagulantes (RA) tienen un uso muy extendido en el control de plagas de roedores, pero no solo ellos se ven comprometidos por estos compuestos, sino que también se da la exposición en especies \"no objetivo\", cobrando una gran relevancia las intoxicaciones secundarias. Uno de los grupos biológicos que se ve más afectado por este tipo de intoxicación son los mesocarnívoros, tanto en la Península Ibérica como a nivel mundial. Esto es debido a factores tan variados como la dieta que poseen y los nuevos cambios que esta está experimentando (disminución de principales presas, convivencia con súperdepredadores, etc.), las adaptaciones a los nuevos medios que están colonizando (antropización del ecosistema, sistemas agroganaderos y núcleos urbanos) y su etología, cobrando gran importancia en este caso el carroñerismo (unido a la práctica de colocación de cebos ilegales). Los mesocarnívoros conforman el segundo grupo de animales más afectado por las intoxicaciones secundarias por rodenticidas anticoagulantes, únicamente precedido por las aves rapaces; sin embargo, se desconoce el impacto real de estos compuestos en sus poblaciones, creyéndose mucho mayor. Esto se debe, principalmente, a la notoria falta de estudios específicos sobre esta problemática en nuestro país (únicamente dos), en comparación a otros como Gran Bretaña o Francia, que aun sin ser numerosos, sobrepasan con creces los propios. A los pocos estudios de impacto poblacional se suma la falta de artículos de investigación sobre los síntomas y problemas que acarrean las exposiciones subletales a estos tóxicos, que pueden llevar a la muerte del depredador sin ser la causa principal de ella. Se requiere por tanto un análisis y estudio más exhaustivo de las implicaciones reales de los rodenticidas anticoagulantes en los mesocarnívoros peninsulares, los procedimientos de minimización de riesgos en cuanto a su uso y nuevas alternativas para el control de plagas.","PeriodicalId":51825,"journal":{"name":"Ecosistemas","volume":"140 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecosistemas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7818/ecos.2629","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los rodenticidas anticoagulantes (RA) tienen un uso muy extendido en el control de plagas de roedores, pero no solo ellos se ven comprometidos por estos compuestos, sino que también se da la exposición en especies "no objetivo", cobrando una gran relevancia las intoxicaciones secundarias. Uno de los grupos biológicos que se ve más afectado por este tipo de intoxicación son los mesocarnívoros, tanto en la Península Ibérica como a nivel mundial. Esto es debido a factores tan variados como la dieta que poseen y los nuevos cambios que esta está experimentando (disminución de principales presas, convivencia con súperdepredadores, etc.), las adaptaciones a los nuevos medios que están colonizando (antropización del ecosistema, sistemas agroganaderos y núcleos urbanos) y su etología, cobrando gran importancia en este caso el carroñerismo (unido a la práctica de colocación de cebos ilegales). Los mesocarnívoros conforman el segundo grupo de animales más afectado por las intoxicaciones secundarias por rodenticidas anticoagulantes, únicamente precedido por las aves rapaces; sin embargo, se desconoce el impacto real de estos compuestos en sus poblaciones, creyéndose mucho mayor. Esto se debe, principalmente, a la notoria falta de estudios específicos sobre esta problemática en nuestro país (únicamente dos), en comparación a otros como Gran Bretaña o Francia, que aun sin ser numerosos, sobrepasan con creces los propios. A los pocos estudios de impacto poblacional se suma la falta de artículos de investigación sobre los síntomas y problemas que acarrean las exposiciones subletales a estos tóxicos, que pueden llevar a la muerte del depredador sin ser la causa principal de ella. Se requiere por tanto un análisis y estudio más exhaustivo de las implicaciones reales de los rodenticidas anticoagulantes en los mesocarnívoros peninsulares, los procedimientos de minimización de riesgos en cuanto a su uso y nuevas alternativas para el control de plagas.
伊比利亚半岛中食肉动物体内的抗凝血灭鼠剂
抗凝血灭鼠剂(AR)被广泛用于啮齿动物害虫控制,但这些化合物不仅会危害啮齿动物,还会危害 "非目标 "物种,因此二次中毒具有重要意义。在伊比利亚半岛和全球范围内,受此类中毒影响最严重的生物群体之一是中食肉动物。造成这种情况的因素多种多样,如它们的饮食习惯及其正在经历的新变化(主要猎物减少、与超级食肉动物共存等)、对它们正在定居的新环境的适应(生态系统、农耕系统和城市中心的人类化)以及它们的生态学,在这种情况下,食腐(以及非法诱饵做法)变得非常重要。中食肉动物是受抗凝血灭鼠剂二次中毒影响最大的第二类动物,仅次于鸟类。这主要是因为与英国或法国等其他国家相比,我国缺乏对这一问题的专门研究(仅有两项),而这些国家虽然研究数量不多,但却远远超过我国。除了为数不多的人口影响研究外,还缺乏关于亚致死接触这些毒素所引起的症状和问题的研究文章,亚致死接触可能导致捕食者死亡,但并非主要原因。因此,需要对抗凝血杀鼠剂对半岛中食肉动物的实际影响、使用风险最小化程序以及害虫控制的新替代品进行更详尽的分析和研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Ecosistemas
Ecosistemas ECOLOGY-
CiteScore
1.80
自引率
0.00%
发文量
40
审稿时长
5 weeks
期刊介绍: ECOSISTEMAS es la revista científica de ecología y medio ambiente de la Asociación Española de Ecología Terrestre. Desde el año 2001 se publica exclusivamente en formato electrónico cada cuatro meses. La revista publica artículos científicos originales sobre ecología y medio ambiente incluyendo investigación sobre organismos, poblaciones, comunidades y ecosistemas, interacciones biológicas, paleoecología, ecofisiología, eco-evolución y procesos ecosistémicos, así como sobre perturbaciones antropogénicas y sus efectos a nivel ecológico y ambiental. Todas las contribuciones deben ser originales y no haber sido publicadas previamente en la literatura científica. Serán considerados para su publicación solamente trabajos de índole científica que presenten datos nuevos analizados de forma adecuada o trabajos novedosos de revisión bibliográfica que constituyan una aportación importante al tema. Los trabajos descriptivos sin una interpretación y discusión detallada del significado ecológico que puede extraerse de los resultados escritos, los que reflejen una opinión personal, o que sean puramente especulativos sin resultados claros que apoyen las conclusiones descritas, serán rechazados a nivel editorial. Todas las contribuciones son publicadas en castellano, con título, resumen y pies de figuras y tablas también en inglés. Nuestro objetivo es ser la revista científica de ecología y medio ambiente de referencia para los países y comunidades hispanohablantes. No se repercute tasa o coste alguno a los autores en concepto de gestión o publicación de sus propuestas.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信