{"title":"El algoritmo mimético","authors":"Unai Buil Zamorano","doi":"10.32466/eufv-xg.2023.6.796.65-82","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo, se tratará de arrojar luz sobre el estatuto ontológico de la inteligencia artificial en su relación con la conciencia natural desde una perspectiva científico-evolucionista incardinada en la tradición de pensamiento inaugurada por René Girard. El quicio sobre el que pivotará la consecución de este cometido será la distinción entre ‘conciencia’ y ‘autoconciencia’, conceptos que se relacionan a través de la noción de ‘representación’ y cuya emergencia, a su vez, es dependiente de las características de ‘individualidad’ y ‘corporalidad’ de los distintos seres vivos de nuestro planeta y sus interacciones ecológicas a través de un mecanismo algorítmico de cuño biológico, que es la mímesis. A la luz de lo anterior, las publicaciones del MINT-Lab de la Universidad de Murcia resultarán de capital importancia para entender la diferencia entre conciencia natural e inteligencia artificial y cómo tal distinción puede entenderse desde la mímesis y sus diferentes desarrollos en la historia evolutiva.","PeriodicalId":435888,"journal":{"name":"Revista interdisciplinar de Teoría Mimética. Xiphias Gladius","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista interdisciplinar de Teoría Mimética. Xiphias Gladius","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32466/eufv-xg.2023.6.796.65-82","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo, se tratará de arrojar luz sobre el estatuto ontológico de la inteligencia artificial en su relación con la conciencia natural desde una perspectiva científico-evolucionista incardinada en la tradición de pensamiento inaugurada por René Girard. El quicio sobre el que pivotará la consecución de este cometido será la distinción entre ‘conciencia’ y ‘autoconciencia’, conceptos que se relacionan a través de la noción de ‘representación’ y cuya emergencia, a su vez, es dependiente de las características de ‘individualidad’ y ‘corporalidad’ de los distintos seres vivos de nuestro planeta y sus interacciones ecológicas a través de un mecanismo algorítmico de cuño biológico, que es la mímesis. A la luz de lo anterior, las publicaciones del MINT-Lab de la Universidad de Murcia resultarán de capital importancia para entender la diferencia entre conciencia natural e inteligencia artificial y cómo tal distinción puede entenderse desde la mímesis y sus diferentes desarrollos en la historia evolutiva.