Hugo Ernesto Villarroel Rovere, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gustavo Adolfo Jose Matheus Valdivieso, Gabriel Machado De La Rosa, Leshlie Janine De La Torre Mendoza
{"title":"Resultados funcionales del tratamiento mediante artroscopía de la patología degenerativa del hombro","authors":"Hugo Ernesto Villarroel Rovere, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gustavo Adolfo Jose Matheus Valdivieso, Gabriel Machado De La Rosa, Leshlie Janine De La Torre Mendoza","doi":"10.61284/sjt3cm18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El objetivo del presente estudio fue determinar de resultados funcionales de los pacientes que han sido sometidos por artroscopia de las diversas patologías degenerativas del hombro.\nMétodos: El presente estudio observacional fue realizado en el servicio de Traumatología del Hospital Alcívar. Entre 2020 y 2022 se evaluó a 25 pacientes de 18 a 75 años intervenidos mediante artroscopía por diversas patologías de hombro. En el seguimiento se empleó la escala de Rowe para medir la evolución a los pacientes con inestabilidad de hombro y de Constant modificado para las demás patologías en la etapa prequirúrgica y postquirúrgica a los 3 y 6 meses.\nResultados: El seguimiento promedio fue de 4 meses. El puntaje promedio del Test de Constant Modificado preoperatorio fue de 30.9/100 puntos, a los 3 meses de evolución fue mejoró a 56.6/100 y a los 6 meses fue de 92/100 puntos. En el test de Rowe en el preoperatorio el promedio fue de 35/100 puntos, al tercer mes de recuperación fue de 65.6/100 puntos y 1 paciente evolucionó hasta los 6 meses con 75/100 puntos.\nConclusiones: La cirugía artroscópica evidencia resultados favorables al ser poco invasiva y presentar períodos de recuperación más cortos.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"125 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/sjt3cm18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El objetivo del presente estudio fue determinar de resultados funcionales de los pacientes que han sido sometidos por artroscopia de las diversas patologías degenerativas del hombro.
Métodos: El presente estudio observacional fue realizado en el servicio de Traumatología del Hospital Alcívar. Entre 2020 y 2022 se evaluó a 25 pacientes de 18 a 75 años intervenidos mediante artroscopía por diversas patologías de hombro. En el seguimiento se empleó la escala de Rowe para medir la evolución a los pacientes con inestabilidad de hombro y de Constant modificado para las demás patologías en la etapa prequirúrgica y postquirúrgica a los 3 y 6 meses.
Resultados: El seguimiento promedio fue de 4 meses. El puntaje promedio del Test de Constant Modificado preoperatorio fue de 30.9/100 puntos, a los 3 meses de evolución fue mejoró a 56.6/100 y a los 6 meses fue de 92/100 puntos. En el test de Rowe en el preoperatorio el promedio fue de 35/100 puntos, al tercer mes de recuperación fue de 65.6/100 puntos y 1 paciente evolucionó hasta los 6 meses con 75/100 puntos.
Conclusiones: La cirugía artroscópica evidencia resultados favorables al ser poco invasiva y presentar períodos de recuperación más cortos.