Variables de condición física predictivas de sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Cali, Colombia

Hugo Alejandro Carrillo Arango, Miguel Alejandro Atencio-Osorio, José Armando Vidarte Claros
{"title":"Variables de condición física predictivas de sintomatología depresiva en estudiantes universitarios de Cali, Colombia","authors":"Hugo Alejandro Carrillo Arango, Miguel Alejandro Atencio-Osorio, José Armando Vidarte Claros","doi":"10.17081/psico.26.50.6238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar las variables de condición física saludable predictoras de sintomatología depresiva en jóvenes universitarios.\n \nMétodo: Este estudio presenta un diseño observacional descriptivo de corte transversal con una fase multivariada, que utilizó el cuestionario autoadministrado BECK (BDI-2) con el objetivo de determinar sintomatología depresiva, en una muestra de 344 estudiantes universitarios entre 18 y 39 años, matriculados en cuatro diferentes universidades de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. La condición física relacionada con la salud se valoró a partir de la batería Alpha Fit Adultos; con los análisis correlacionales se construyó un modelo de regresión logística binario que pudiera establecer cuáles variables de condición física se asocian a una sintomatología depresiva en este tipo de población.\n \nResultados: Correlaciones inversas y estadísticamente significativas fueron observadas entre el puntaje de depresión del inventario de Depresión de Beck-II, con los indicadores de condición física aeróbica r = -0,202, p=0,000; fuerza prensil media r = -0,113, p=0,036; salto alto r = -0,177, p=0,000; flexión de brazos r = -0,158, p=0,003; y test de figura en 8 r = -0,146, p=0,006). Universitarios con mayores niveles de sintomatología depresiva presentan un fenotipo de menor condición física, principalmente en el indicador de resistencia cardiorrespiratoria (β= -0,059; p<0,004 Exp (B) 0,942).\n \nConclusiones: Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran que un fenotipo asociado a menor condición física cardiorrespiratoria se asocia con mayores niveles de sintomatología depresiva.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":"24 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.26.50.6238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Determinar las variables de condición física saludable predictoras de sintomatología depresiva en jóvenes universitarios.   Método: Este estudio presenta un diseño observacional descriptivo de corte transversal con una fase multivariada, que utilizó el cuestionario autoadministrado BECK (BDI-2) con el objetivo de determinar sintomatología depresiva, en una muestra de 344 estudiantes universitarios entre 18 y 39 años, matriculados en cuatro diferentes universidades de la ciudad de Santiago de Cali, Colombia. La condición física relacionada con la salud se valoró a partir de la batería Alpha Fit Adultos; con los análisis correlacionales se construyó un modelo de regresión logística binario que pudiera establecer cuáles variables de condición física se asocian a una sintomatología depresiva en este tipo de población.   Resultados: Correlaciones inversas y estadísticamente significativas fueron observadas entre el puntaje de depresión del inventario de Depresión de Beck-II, con los indicadores de condición física aeróbica r = -0,202, p=0,000; fuerza prensil media r = -0,113, p=0,036; salto alto r = -0,177, p=0,000; flexión de brazos r = -0,158, p=0,003; y test de figura en 8 r = -0,146, p=0,006). Universitarios con mayores niveles de sintomatología depresiva presentan un fenotipo de menor condición física, principalmente en el indicador de resistencia cardiorrespiratoria (β= -0,059; p<0,004 Exp (B) 0,942).   Conclusiones: Los resultados obtenidos en el presente estudio muestran que un fenotipo asociado a menor condición física cardiorrespiratoria se asocia con mayores niveles de sintomatología depresiva.
预测哥伦比亚卡利大学生抑郁症状的体能变量
目的:确定大学生健康状况预测抑郁症状的变量。方法:这项研究显示一个描述性observacional设计阶段截面卫星采用调查问卷,该问卷BECK (BDI-2),目的是确定样本中她寄生虫沮丧,344在校大学生18至39岁,在四个不同大学圣地亚哥哥伦比亚卡利市。从成人Alpha Fit电池中评估与健康相关的身体状况;在这项研究中,我们分析了与抑郁症状相关的身体状况变量,以及与抑郁症状相关的身体状况变量。结果:贝克- ii抑郁量表抑郁评分与有氧健身指标r = - 0.202, p= 0.000之间存在统计学上显著的逆相关;平均夹紧力r = - 0.113, p= 0.036;高跳r = - 0.177, p= 0.000;手臂弯曲r = - 0.158, p= 0.003;图8检验r = - 0.146, p= 0.006)。抑郁症状水平较高的大学生表现出较低的身体状况表型,主要表现在心肺阻力指标(β= - 0.059;p< 0.004 Exp (B) 0.942)。结论:本研究的结果表明,心肺健康状况较差的表型与抑郁症状水平较高有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信