Relación de la sarcopenia con el estado nutricional en pacientes con enfermedades reumatológicas

Viviana Katherine Idrovo Chiriboga, Paula Camila Santander Segarra, Andrés Eduardo Zúñiga Vera
{"title":"Relación de la sarcopenia con el estado nutricional en pacientes con enfermedades reumatológicas","authors":"Viviana Katherine Idrovo Chiriboga, Paula Camila Santander Segarra, Andrés Eduardo Zúñiga Vera","doi":"10.61284/41sye876","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la sarcopenia es una enfermedad crónica definida como la pérdida paulatina de la fuerza y masa muscular, condición que repercute en la calidad de vida del individuo. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la sarcopenia y el estado nutricional de pacientes reumatológicos.\nMétodos: el presente estudio de casos (CA) de pacientes reumatológicos y controles (CO), fue realizado en el centro médico IHRED-Guayaquil. Se registró la dinamometría manual, bioimpedanciometría o densitometría ósea y capacidad autónoma de respuesta a frecuencia de consumo de alimentos, ejercicios fisco y pruebas complementarias.\nResultados: Fueron 60 controles con 81.7 % mujeres y 59 casos con 84.7% mujeres. El grupo etáreo prevalente en CO de 51 a 60 años, en CA fue de 19 a 48 años (P<0.01). No hubo diferencia entre la composición corporal entre ambos grupos con similar distribución de masa muscular y grasa visceral (P >0.05). Sin direferencia en ingesta de proteínas, carbohidratos y grasa entre los grupos. Existieron más casos de sarcopenia en el grupo CA y mayor número de caídas por año. La presencia de enfermedades reumatológicas se constituyeron un riesgo de sarcopenia con dificultades para levantarse de la silla y subir escaleras [OR 3.2179 (IC 95 % 1.218-8.50) P=0.0183] y [OR 3.3065 (IC 95 % 1.3577-8.048) P=0.0085.] respectivamente.\nConclusiones: se deduce que las enfermedades reumatológicas son un riesgo independiente y adicional a las enfermedades crónicas no transmisibles para el desarrollo de sarcopenia en este grupo de estudio.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"129 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/41sye876","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: la sarcopenia es una enfermedad crónica definida como la pérdida paulatina de la fuerza y masa muscular, condición que repercute en la calidad de vida del individuo. El objetivo del estudio fue evaluar la relación entre la sarcopenia y el estado nutricional de pacientes reumatológicos. Métodos: el presente estudio de casos (CA) de pacientes reumatológicos y controles (CO), fue realizado en el centro médico IHRED-Guayaquil. Se registró la dinamometría manual, bioimpedanciometría o densitometría ósea y capacidad autónoma de respuesta a frecuencia de consumo de alimentos, ejercicios fisco y pruebas complementarias. Resultados: Fueron 60 controles con 81.7 % mujeres y 59 casos con 84.7% mujeres. El grupo etáreo prevalente en CO de 51 a 60 años, en CA fue de 19 a 48 años (P<0.01). No hubo diferencia entre la composición corporal entre ambos grupos con similar distribución de masa muscular y grasa visceral (P >0.05). Sin direferencia en ingesta de proteínas, carbohidratos y grasa entre los grupos. Existieron más casos de sarcopenia en el grupo CA y mayor número de caídas por año. La presencia de enfermedades reumatológicas se constituyeron un riesgo de sarcopenia con dificultades para levantarse de la silla y subir escaleras [OR 3.2179 (IC 95 % 1.218-8.50) P=0.0183] y [OR 3.3065 (IC 95 % 1.3577-8.048) P=0.0085.] respectivamente. Conclusiones: se deduce que las enfermedades reumatológicas son un riesgo independiente y adicional a las enfermedades crónicas no transmisibles para el desarrollo de sarcopenia en este grupo de estudio.
风湿病患者肌少症与营养状况的关系
简介:肌少症是一种慢性疾病,定义为力量和肌肉质量的逐渐丧失,影响个人的生活质量。本研究的目的是评估肌肉减少症与风湿病患者营养状况之间的关系。方法:本病例研究在瓜亚基尔医疗中心进行了风湿病患者和对照组的病例研究。记录手测力、生物阻抗或骨密度测定和对食物频率的自主反应能力、体育锻炼和补充测试。目的:研究一种新的治疗方法,以提高患者的生活质量。在CO中流行的年龄组为51 - 60岁,CA中流行的年龄组为19 - 48岁(P0.05)。两组之间的蛋白质、碳水化合物和脂肪摄入量没有差异。CA组肌肉减少的病例更多,每年跌倒的次数也更多。风湿病的存在构成了肌肉减少症的风险,难以从椅子上爬楼梯[OR 3.2179 (95% ci 1.218-8.50) P=0.0183]和[OR 3.3065 (95% ci 1.3577-8.048) P=0.0085。]分别。结论:在本研究中,风湿病是慢性非传染性疾病发展的独立和额外风险。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信