{"title":"Diferencias en la interacción trabajo-familia en función de las modalidades de trabajo (presencial/en casa) durante el COVID-19","authors":"Eliana Yuliana Quiroz González, Alejandra Henao Florez, Gina Paola Osorio Sánchez, Sarah Ospina Cano","doi":"10.21158/01208160.n93.2022.3540","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19 ha intensificado los cambios en el mundo laboral, específicamente, la relación trabajo-familia se ha visto permeada por las nuevas dinámicas laborales. Está investigación examina las diferencias en la interacción trabajo-familia en función de las modalidades de trabajo (presencial/en casa) durante el COVID-19. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, no experimental y de alcance descriptivo en el que participaron 207 trabajadores (M = 130 – H = 77) vinculados en modalidad de trabajo presencial (TC) y en casa (TC) (TP = 110 – TC = 97). Se usó una ficha de datos sociodemográficos y laborales, y el Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING). Se comprobaron los supuestos de distribución normal por Shapiro-Wilk = 0,98 (p= .106), la homogeneidad de varianza por la prueba de Levene = 10,8 (p < .010) y la prueba de Welch.","PeriodicalId":145405,"journal":{"name":"Revista Escuela de Administración de Negocios","volume":"3 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Escuela de Administración de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21158/01208160.n93.2022.3540","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia por COVID-19 ha intensificado los cambios en el mundo laboral, específicamente, la relación trabajo-familia se ha visto permeada por las nuevas dinámicas laborales. Está investigación examina las diferencias en la interacción trabajo-familia en función de las modalidades de trabajo (presencial/en casa) durante el COVID-19. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, no experimental y de alcance descriptivo en el que participaron 207 trabajadores (M = 130 – H = 77) vinculados en modalidad de trabajo presencial (TC) y en casa (TC) (TP = 110 – TC = 97). Se usó una ficha de datos sociodemográficos y laborales, y el Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING). Se comprobaron los supuestos de distribución normal por Shapiro-Wilk = 0,98 (p= .106), la homogeneidad de varianza por la prueba de Levene = 10,8 (p < .010) y la prueba de Welch.