{"title":"De la plaza pública a la privada: de Twitter a Telegram","authors":"Sandra Sanz-Martos","doi":"10.3145/thinkepi.2023.e17a39","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso que los movimientos sociales hacen de las redes sociales está en permanente evolución. Desde las movilizaciones del 11-M a través de SMS a la de los grupos ultras de noviembre de 2023, que utilizan principalmente la aplicación de Telegram, han cambiado los contenidos y la manera de organizarse. Lo que significó Twitter para el movimiento 15-M, que actuó como auténtica plaza pública, poco tiene que ver con la actividad de las redes sociales actualmente. Apenas queda espacio para las propuestas, el intercambio de ideas e información veraz. Mientras en 2004 se hablaba de inteligencia colectiva y multitudes inteligentes, en 2023 hablamos de desinformación y fake news. Y la cuestión es si es el tipo de plataforma o la naturaleza del movimiento lo que determina estos cambios de comportamiento. \n","PeriodicalId":365329,"journal":{"name":"Anuario ThinkEPI","volume":"53 33","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario ThinkEPI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3145/thinkepi.2023.e17a39","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El uso que los movimientos sociales hacen de las redes sociales está en permanente evolución. Desde las movilizaciones del 11-M a través de SMS a la de los grupos ultras de noviembre de 2023, que utilizan principalmente la aplicación de Telegram, han cambiado los contenidos y la manera de organizarse. Lo que significó Twitter para el movimiento 15-M, que actuó como auténtica plaza pública, poco tiene que ver con la actividad de las redes sociales actualmente. Apenas queda espacio para las propuestas, el intercambio de ideas e información veraz. Mientras en 2004 se hablaba de inteligencia colectiva y multitudes inteligentes, en 2023 hablamos de desinformación y fake news. Y la cuestión es si es el tipo de plataforma o la naturaleza del movimiento lo que determina estos cambios de comportamiento.