Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala

Amilcar Rolando Corzo-Márquez, Rolando Chayax Molina, José Joel López, Sherly Pérez, Paola Cristabel Reiche
{"title":"Pandemia y educación en el hogar: Reproducción de inequidades en el aprendizaje de escolares de educación primaria en Petén, Guatemala","authors":"Amilcar Rolando Corzo-Márquez, Rolando Chayax Molina, José Joel López, Sherly Pérez, Paola Cristabel Reiche","doi":"10.36829/63chs.v10i1.1570","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante la pandemia de covid-19 en Guatemala se suspendieron las clases presenciales por casi dos años, motivo por el cual la educación escolarizada se desarrolló a distancia desde los hogares. Este artículo aborda estudió el proceso de acompañamiento de las familias al aprendizaje de los estudiantes en los hogares durante la pandemia. El propósito de la investigación fue determinar si las oportunidades de aprendizaje en el hogar se manifestaban de manera diferencial en función de la ubicación de la familia en la estructura socioeconómica y por lo tanto reflejaban inequidades en la educación. El estudio, con enfoque cuantitativo y observacional, se desarrolló en el primer semestre de 2022. Se utilizó una muestra de 438 hogares que tuvieron estudiantes de escuela primaria durante la pandemia en comunidades de cinco municipios el departamento de Petén en Guatemala. El estudio encontró que las condiciones con las que han estado aprendiendo durante la pandemia en el hogar no contribuyen a garantizar aprendizajes efectivos. Se encontraron diferencias significativas en las oportunidades de aprendizaje en los hogares en función de si son pobres o no. Además, el apoyo que han recibido para continuar su aprendizaje en casa, está asociado significativamente al capital cultural y económico que se manifiesta en el hogar. La pandemia solo ha remarcado en los hogares la reproducción de las inequidades que la escuela manifiesta en el sentido de como lo afirma Bourdieu. Son necesarios cambios estructurales para revertir estas inequidades.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36829/63chs.v10i1.1570","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Durante la pandemia de covid-19 en Guatemala se suspendieron las clases presenciales por casi dos años, motivo por el cual la educación escolarizada se desarrolló a distancia desde los hogares. Este artículo aborda estudió el proceso de acompañamiento de las familias al aprendizaje de los estudiantes en los hogares durante la pandemia. El propósito de la investigación fue determinar si las oportunidades de aprendizaje en el hogar se manifestaban de manera diferencial en función de la ubicación de la familia en la estructura socioeconómica y por lo tanto reflejaban inequidades en la educación. El estudio, con enfoque cuantitativo y observacional, se desarrolló en el primer semestre de 2022. Se utilizó una muestra de 438 hogares que tuvieron estudiantes de escuela primaria durante la pandemia en comunidades de cinco municipios el departamento de Petén en Guatemala. El estudio encontró que las condiciones con las que han estado aprendiendo durante la pandemia en el hogar no contribuyen a garantizar aprendizajes efectivos. Se encontraron diferencias significativas en las oportunidades de aprendizaje en los hogares en función de si son pobres o no. Además, el apoyo que han recibido para continuar su aprendizaje en casa, está asociado significativamente al capital cultural y económico que se manifiesta en el hogar. La pandemia solo ha remarcado en los hogares la reproducción de las inequidades que la escuela manifiesta en el sentido de como lo afirma Bourdieu. Son necesarios cambios estructurales para revertir estas inequidades.
在危地马拉covid-19大流行期间,课堂教学暂停了近两年,这就是为什么学校教育是在家里远程发展的。本文探讨了在疫情期间,家庭陪伴学生在家中学习的过程。这项研究的目的是确定家庭学习机会是否根据家庭在社会经济结构中的位置而有所不同,从而反映了教育的不平等。这项研究采用定量和观察方法,于2022年上半年开展。本研究的目的是评估危地马拉peten省5个市的438个在大流行期间有小学生的家庭。该研究发现,他们在疫情期间在家中学习的条件并不有助于确保有效学习。研究发现,家庭学习机会的显著差异取决于他们是否贫穷。此外,他们在家里继续学习所得到的支持与在家里表现出来的文化和经济资本密切相关。正如布迪厄所说,这场流行病只在家庭中突出了学校表现出的不平等的再生产。需要进行结构性改革来扭转这些不平等现象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
27 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信