{"title":"Satisfacción estudiantil respecto a las actividades y contenidos curriculares de la educación en línea ecuatoriana","authors":"","doi":"10.31876/rcs.v29i.40951","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La satisfacción estudiantil tiene un impacto directo en temas como la formación del alumnado, permanencia en la carrera y motivación, entre otros. Este trabajo busca conocer el grado de satisfacción que tienen los estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Básica de la Universidad Técnica de Manabí-Ecuador, en relación con las actividades y contenidos curriculares desarrollados durante sus estudios de modalidad en línea. La investigación es cuantitativa, de tipo descriptivo y transversal. Se consideró como población de estudio a 595 estudiantes del primero y segundo semestre. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de información, materializada a través de una escala de estimación. El instrumento fue validado por expertos obteniéndose un coeficiente de Concordancia W de Kendall de 0,9124 y un coeficiente de fiabilidad Alfa de Cronbach de 0,869. Los resultados obtenidos, tomando como referencia de análisis la variable asignatura, evidencian un alto grado de satisfacción de los estudiantes en diferentes asignaturas del pensum de las carreras investigadas. Por tanto, se concluye que los estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Educación Básica sienten un alto nivel de satisfacción con los contenidos y actividades de estudio en las carreras en línea de la Universidad Técnica de Manabí-Ecuador.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"130 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40951","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La satisfacción estudiantil tiene un impacto directo en temas como la formación del alumnado, permanencia en la carrera y motivación, entre otros. Este trabajo busca conocer el grado de satisfacción que tienen los estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Básica de la Universidad Técnica de Manabí-Ecuador, en relación con las actividades y contenidos curriculares desarrollados durante sus estudios de modalidad en línea. La investigación es cuantitativa, de tipo descriptivo y transversal. Se consideró como población de estudio a 595 estudiantes del primero y segundo semestre. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de información, materializada a través de una escala de estimación. El instrumento fue validado por expertos obteniéndose un coeficiente de Concordancia W de Kendall de 0,9124 y un coeficiente de fiabilidad Alfa de Cronbach de 0,869. Los resultados obtenidos, tomando como referencia de análisis la variable asignatura, evidencian un alto grado de satisfacción de los estudiantes en diferentes asignaturas del pensum de las carreras investigadas. Por tanto, se concluye que los estudiantes de las carreras de Educación Inicial y Educación Básica sienten un alto nivel de satisfacción con los contenidos y actividades de estudio en las carreras en línea de la Universidad Técnica de Manabí-Ecuador.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.