Yesenia del Rosario Vasquez Valencia, Francisco Manuel Hilario Falcón, Milner David Liendo Arévalo
{"title":"Cálculo Diferencial","authors":"Yesenia del Rosario Vasquez Valencia, Francisco Manuel Hilario Falcón, Milner David Liendo Arévalo","doi":"10.18050/calcudiferencial","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro de Cálculo diferencial que el alumno posee en sus manos es el producto final de una historia que comenzó con los inventores del cálculo. Se ha priorizado la claridad en la exposición de los modelos matemáticos, direccionarse a la necesidad del lector para su aplicación, excluyendo lógicas ambiguas. Cada concepto se define en el menor número de palabras, cada procedimiento está rigurosamente sistematizado, cada problema modelo va más allá de aplicar la teoría porque nos anima transmitir a los alumnos la misma emoción que sentimos cuando hace años también nos tocó aprender cálculo diferencial. Desde su invención por genios de la talla de Newton y Leibniz, el cálculo se constituyó como la evolución natural del álgebra superior que se estudiaba en las instituciones educativas siglos atrás. El cálculo sirvió de apoyo a la revolución científica que generó finalmente en la Revolución Industrial, el desarrolló la tecnología y mejoró las condiciones de vida de la humanidad. Con el mismo cariño que se realiza al escribir cada página de este texto, deseamos que los alumnos entrenen sus mentes y aprecien la experiencia que se ha alcanzado luego de sembrar las mismas ideas en promociones anteriores. Que este material sea útil y disfruten el placer de aprender.","PeriodicalId":494750,"journal":{"name":"Universidad César Vallejo","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad César Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/calcudiferencial","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El libro de Cálculo diferencial que el alumno posee en sus manos es el producto final de una historia que comenzó con los inventores del cálculo. Se ha priorizado la claridad en la exposición de los modelos matemáticos, direccionarse a la necesidad del lector para su aplicación, excluyendo lógicas ambiguas. Cada concepto se define en el menor número de palabras, cada procedimiento está rigurosamente sistematizado, cada problema modelo va más allá de aplicar la teoría porque nos anima transmitir a los alumnos la misma emoción que sentimos cuando hace años también nos tocó aprender cálculo diferencial. Desde su invención por genios de la talla de Newton y Leibniz, el cálculo se constituyó como la evolución natural del álgebra superior que se estudiaba en las instituciones educativas siglos atrás. El cálculo sirvió de apoyo a la revolución científica que generó finalmente en la Revolución Industrial, el desarrolló la tecnología y mejoró las condiciones de vida de la humanidad. Con el mismo cariño que se realiza al escribir cada página de este texto, deseamos que los alumnos entrenen sus mentes y aprecien la experiencia que se ha alcanzado luego de sembrar las mismas ideas en promociones anteriores. Que este material sea útil y disfruten el placer de aprender.