El comportamiento del consumo en servicio de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico durante la pandemia COVID-19

Yadira Alexandra Proaño Gómez, Angélica María González Sánchez, Jorge Armando Almeida Domínguez
{"title":"El comportamiento del consumo en servicio de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico durante la pandemia COVID-19","authors":"Yadira Alexandra Proaño Gómez, Angélica María González Sánchez, Jorge Armando Almeida Domínguez","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El presente artículo se centra en el estudio del perfil del consumidor de servicios de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico en la provincia de Tungurahua a partir de la pandemia COVID-19, posterior al estado de excepción, para lo que es necesario identificar los patrones de comportamiento de los visitantes, considerar las condiciones, los factores e imagen que determinan la percepción y/o preferencia y que influyen en la decisión de consumo. Objetivo. Analizar las diferencias del comportamiento de consumo de los visitantes en servicios de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico. Metodología. La investigación es básica e inductiva, sigue una ruta cuantitativa, alcanza un nivel descriptivo, se sustenta en un profundo estudio bibliográfico – documental y con un diseño de un trabajo de campo ex post facto de corte transversal, con un muestreo aleatorio simple. El perfil del consumidor de servicios turísticos en la provincia de Tungurahua se modela mediante el método de clasificación del árbol. Resultados. El nivel de estudios es la variable demográfica que más incide en los factores que influyen en la frecuencia de consumo de los clientes de restaurantes y cafeterías. El comportamiento del consumo del servicio de alojamiento está marcado por la preferencia de la pernoctación con la familia o pareja, siendo la mujer quien toma mayoritariamente esta decisión. El comportamiento del consumo del transporte turístico se manifiesta con la preferencia de la comodidad y seguridad ante tecnología de audio y vídeo o innovación; y, el costo no determina la contratación del servicio. Conclusión. El factor que decide el consumo de servicio de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico es la aplicación de protocolos de bioseguridad, información que fue utilizada para la ejecución de proyectos de prácticas de servicio comunitario.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"80 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conciencia Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. El presente artículo se centra en el estudio del perfil del consumidor de servicios de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico en la provincia de Tungurahua a partir de la pandemia COVID-19, posterior al estado de excepción, para lo que es necesario identificar los patrones de comportamiento de los visitantes, considerar las condiciones, los factores e imagen que determinan la percepción y/o preferencia y que influyen en la decisión de consumo. Objetivo. Analizar las diferencias del comportamiento de consumo de los visitantes en servicios de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico. Metodología. La investigación es básica e inductiva, sigue una ruta cuantitativa, alcanza un nivel descriptivo, se sustenta en un profundo estudio bibliográfico – documental y con un diseño de un trabajo de campo ex post facto de corte transversal, con un muestreo aleatorio simple. El perfil del consumidor de servicios turísticos en la provincia de Tungurahua se modela mediante el método de clasificación del árbol. Resultados. El nivel de estudios es la variable demográfica que más incide en los factores que influyen en la frecuencia de consumo de los clientes de restaurantes y cafeterías. El comportamiento del consumo del servicio de alojamiento está marcado por la preferencia de la pernoctación con la familia o pareja, siendo la mujer quien toma mayoritariamente esta decisión. El comportamiento del consumo del transporte turístico se manifiesta con la preferencia de la comodidad y seguridad ante tecnología de audio y vídeo o innovación; y, el costo no determina la contratación del servicio. Conclusión. El factor que decide el consumo de servicio de alimentos y bebidas, alojamiento y transporte turístico es la aplicación de protocolos de bioseguridad, información que fue utilizada para la ejecución de proyectos de prácticas de servicio comunitario.
COVID-19大流行期间食品和饮料服务、住宿和旅游交通的消费行为
介绍。本条侧重研究消费者的食品和饮料服务简介、住房和交通旅游省Tungurahua COVID-19大流行起,紧急状态后,参观者必须找到一种行为模式,考虑因素、条件和图像,确定和/或偏好观念影响消费的决定。目标。分析游客在餐饮服务、住宿和旅游交通方面的消费行为差异。方法。这项研究是基础的和归纳的,遵循定量的路线,达到描述性的水平,它是基于深入的文献和文献研究,并设计了一个横断面的事后实地工作,采用简单的随机抽样。利用树分类法对通古拉瓦省旅游服务消费者的概况进行了建模。结果。教育水平是人口统计学变量,对影响餐馆和咖啡馆顾客消费频率的因素影响最大。住宿服务的消费行为的特点是偏好与家人或伴侣过夜,这一决定主要是由女性做出的。旅游交通消费行为表现为对舒适和安全的偏好,而不是音频和视频技术或创新;而且,成本并不决定服务的承包。结论。决定食品和饮料服务、住宿和旅游交通消费的因素是生物安全协议的应用,这些信息被用于社区服务实践项目的实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信