La formación del docente en relación a la diversidad y educación inclusiva

Mirella Margarita Gaibor Sangache, Diana Alexandra Machay Negrete, María Belén Morales Jaramillo, Jorge Rodrigo Andrade Albán
{"title":"La formación del docente en relación a la diversidad y educación inclusiva","authors":"Mirella Margarita Gaibor Sangache, Diana Alexandra Machay Negrete, María Belén Morales Jaramillo, Jorge Rodrigo Andrade Albán","doi":"10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Este artículo tiene como finalidad comprender el desafío de la educación actual centrada hacia la concepción de la diversidad e inclusión conforme a los ejes de justicia e inclusión establecida por la sociedad. Un sistema educativo el cual promueva la atención sin discriminación y priorizando el respeto a sus derechos. Tomando como punto de partida al enfoque de la formación docente, como instauradores principales de inclusión dentro del aula y el centro formativo, aplicando un trabajo dirigido a la atención de las diversidades. Objetivo. Con el fin de conocer diferentes perspectivas de los docentes hacia la diversidad y educación inclusiva, además, identificar el nivel de formación y conocimientos que adquieren en el transcurso profesional. Metodología. La obtención de datos se realizó a través del cuestionario formación docente en inclusión de profesionales de la educación -CEFI-R. Se tomó una muestra de 65 docentes de la Universidad Técnica de Ambato. Resultados. Los resultados en las 4 dimensiones planteadas, dimensión de concepción de diversidad el 69% muestran actitudes positivas hacia la diversidad, dimensión metodológica determina que el 72% maneja una metodología adecuada, dimensión de apoyo evidencian que el 69% de los docentes proporcionan apoyos a sus alumnos y dimensión de participación de la comunidad el 86% establece el trabajo colaborativo entre el centro escolar, sus agentes, familia y la sociedad. Conclusión. Se ha concluido que la formación docente dentro de la Universidad Técnica de Ambato está encaminada al desarrollo de una educación que valore, respete las diferencias y enriquezca el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, promover el ejercicio de la educación inclusiva a nivel general es complejo puesto que el cantón Ambato se encuentra en proceso. Pocas han sido las instituciones interesadas en establecer escuelas inclusivas.","PeriodicalId":500294,"journal":{"name":"Conciencia Digital","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conciencia Digital","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Este artículo tiene como finalidad comprender el desafío de la educación actual centrada hacia la concepción de la diversidad e inclusión conforme a los ejes de justicia e inclusión establecida por la sociedad. Un sistema educativo el cual promueva la atención sin discriminación y priorizando el respeto a sus derechos. Tomando como punto de partida al enfoque de la formación docente, como instauradores principales de inclusión dentro del aula y el centro formativo, aplicando un trabajo dirigido a la atención de las diversidades. Objetivo. Con el fin de conocer diferentes perspectivas de los docentes hacia la diversidad y educación inclusiva, además, identificar el nivel de formación y conocimientos que adquieren en el transcurso profesional. Metodología. La obtención de datos se realizó a través del cuestionario formación docente en inclusión de profesionales de la educación -CEFI-R. Se tomó una muestra de 65 docentes de la Universidad Técnica de Ambato. Resultados. Los resultados en las 4 dimensiones planteadas, dimensión de concepción de diversidad el 69% muestran actitudes positivas hacia la diversidad, dimensión metodológica determina que el 72% maneja una metodología adecuada, dimensión de apoyo evidencian que el 69% de los docentes proporcionan apoyos a sus alumnos y dimensión de participación de la comunidad el 86% establece el trabajo colaborativo entre el centro escolar, sus agentes, familia y la sociedad. Conclusión. Se ha concluido que la formación docente dentro de la Universidad Técnica de Ambato está encaminada al desarrollo de una educación que valore, respete las diferencias y enriquezca el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, promover el ejercicio de la educación inclusiva a nivel general es complejo puesto que el cantón Ambato se encuentra en proceso. Pocas han sido las instituciones interesadas en establecer escuelas inclusivas.
与多样性和全纳教育有关的教师培训
介绍。本文的目的是理解当前教育的挑战,重点是根据社会建立的正义和包容轴的多样性和包容的概念。一种不加歧视地促进护理并优先尊重其权利的教育制度。以教师培训方法为出发点,作为教室和培训中心的主要包容者,应用旨在关注多样性的工作。目标。为了了解教师对多样性和全纳教育的不同观点,并确定他们在专业课程中获得的培训水平和知识。方法。本研究的目的是评估教师培训对教育专业人员的影响。本研究的目的是评估安巴托技术大学(Ambato tecno university of Ambato)的65名教师。结果。成果4维度,提出多元思维层面显示69%多样性持积极态度,适当方法确定72%管理方法层面,支持方面偏离69%的教师提供支持你的学生和社区参与方面该86%之间的协作学习中心、其代理、家庭和社会。结论。结论是,安巴托技术大学的教师培训旨在发展重视、尊重差异和丰富教学过程的教育。然而,由于安巴托州正在进行这一进程,在一般一级促进全纳教育是复杂的。很少有机构对建立包容性学校感兴趣。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信