Desigualdad laboral en la vida académica en Chile. Aportes desde la perspectiva de género

Femeris Pub Date : 2023-10-16 DOI:10.20318/femeris.2023.8149
Carolina Aparicio Molina, Andrea Garrido Rivera, Gabriela Oviedo Muñoz, Óscar Basulto Gallegos, Fernando Fuente-Alba Cariola
{"title":"Desigualdad laboral en la vida académica en Chile. Aportes desde la perspectiva de género","authors":"Carolina Aparicio Molina, Andrea Garrido Rivera, Gabriela Oviedo Muñoz, Óscar Basulto Gallegos, Fernando Fuente-Alba Cariola","doi":"10.20318/femeris.2023.8149","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En consideración de las brechas de género que existen en la academia univer sitaria, la investigación plantea un estudio exploratorio-descriptivo, de carácter cuantitativo con el objetivo de analizar la paridad de género en las funciones académicas de universidades públicas, no estatales del sur de Chile. Para ello se analizan las plantas académicas de tres universidades. Los resultados muestran una composición universitaria que perpetúa la desigualdad de género en el estamento académico, identificando la reproducción de modelos androcéntricos. A su vez, para las trayectorias académicas, se observa una leve tendencia a equiparar la presencia de mujeres y hombres en las categorías iniciales, pero que se desvanece en las superiores. Por su parte, la segregación horizontal evidenciada dio cuenta que, en los cargos directivos los hombres tienden a ser mayoría, además se evidencian territorios especialmente masculinizados. En términos proyectivos y evidenciando la desigualdad en la que se encontrarían las mujeres académicas, especialmente en áreas ligadas a la investigación y puestos directivos, se hace necesario pasar del proceso comprensivo-reflexivo a una acción transformadora al interior de las instituciones universitarias, que genere cambios que se instalenformalmente en los distintos ámbitos de desarrollo del quehacer de las universidades.","PeriodicalId":472498,"journal":{"name":"Femeris","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Femeris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2023.8149","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En consideración de las brechas de género que existen en la academia univer sitaria, la investigación plantea un estudio exploratorio-descriptivo, de carácter cuantitativo con el objetivo de analizar la paridad de género en las funciones académicas de universidades públicas, no estatales del sur de Chile. Para ello se analizan las plantas académicas de tres universidades. Los resultados muestran una composición universitaria que perpetúa la desigualdad de género en el estamento académico, identificando la reproducción de modelos androcéntricos. A su vez, para las trayectorias académicas, se observa una leve tendencia a equiparar la presencia de mujeres y hombres en las categorías iniciales, pero que se desvanece en las superiores. Por su parte, la segregación horizontal evidenciada dio cuenta que, en los cargos directivos los hombres tienden a ser mayoría, además se evidencian territorios especialmente masculinizados. En términos proyectivos y evidenciando la desigualdad en la que se encontrarían las mujeres académicas, especialmente en áreas ligadas a la investigación y puestos directivos, se hace necesario pasar del proceso comprensivo-reflexivo a una acción transformadora al interior de las instituciones universitarias, que genere cambios que se instalenformalmente en los distintos ámbitos de desarrollo del quehacer de las universidades.
智利学术生活中的劳动不平等。性别观点的贡献
本研究的目的是分析智利南部公立和非公立大学学术职能中的性别平等问题,并分析智利南部公立和非公立大学学术职能中的性别平等问题。本研究的目的是分析三所大学的学术计划。本研究的目的是分析大学的性别构成,以确定性别不平等在学术水平上的延续。另一方面,在学术生涯方面,有一种轻微的趋势,即在最初的类别中女性和男性的比例相等,但在更高的类别中下降了。另一方面,明显的横向隔离表明,在管理职位上,男性往往占多数,也有特别男性化的领域。proyectivos和感受到他们已经满足妇女的不平等现象,尤其是在学术与研究领域和职务的,应当通过comprensivo-reflexivo内部行动的生成变化所高等院校,在不同领域的发展instalenformalmente大学的日常工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信