Una aplicación didáctica para fomentar la igualdad de género en educacion primaria

Femeris Pub Date : 2023-10-16 DOI:10.20318/femeris.2023.8146
Andrés Montaner Bueno, Isabel María Fernández Corbalán
{"title":"Una aplicación didáctica para fomentar la igualdad de género en educacion primaria","authors":"Andrés Montaner Bueno, Isabel María Fernández Corbalán","doi":"10.20318/femeris.2023.8146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desigualdad de género supone un grave problema que afecta no solo a la población femenina sino a las sociedades en general, limitando las posibilidades de que alcancen su crecimiento potencial e impidiendo que se constituyan como sociedades verdaderamente democráticas en las que exista una real igualdad de derechos de la ciudadanía con independencia del sexo de los mismos. En este estudio se presenta una aplicación didáctica destinada a fomentar la igualdad de género aplicada a los grupos de quinto curso de Educación Primaria de un colegio público de la Región de Murcia. Para ello hemos intentanto, en primer lugar, concretar el concepto de género y las posibles repercusiones negativas que conlleva un trato desigual entre hombres y mujeres. Posteriormente defendemos el planteamiento de que el sistema educativo es un medio ideal para la formación adecuada de identidades de género y el desarrollo integral de las personas. Como instrumento para nuestros propósitos proponemos el empleo de la lectura debido a su función socializante sobre todo en los niños y las niñas en edades más tempranas. En la implementación de nuestra propuesta didáctica hemos empleado una metodología de corte etnográfico con pretest y postest para conocer la evolución del pensamiento de los participantes y una serie de actividades relacionadas con la lectura del libro de Marta Rivera con ilustraciones de Cecilia Varela denominado Ellas hicieron historia: mujeres admirables. Se incluyen aquí el análisis del texto, la tertulia literaria y la simulación de entrevistas y cartas a personajes históricos femeninos. Los resultados obtenidos son esperanzadores, puesto que se observa una mejora en la concienciación respecto a los comportamientos basados en la igualdad de género y se confirma que este tipo de actividades constituyen una buena línea de actuación para seguir formando al alumnado en este valor.","PeriodicalId":472498,"journal":{"name":"Femeris","volume":"81 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Femeris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2023.8146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La desigualdad de género supone un grave problema que afecta no solo a la población femenina sino a las sociedades en general, limitando las posibilidades de que alcancen su crecimiento potencial e impidiendo que se constituyan como sociedades verdaderamente democráticas en las que exista una real igualdad de derechos de la ciudadanía con independencia del sexo de los mismos. En este estudio se presenta una aplicación didáctica destinada a fomentar la igualdad de género aplicada a los grupos de quinto curso de Educación Primaria de un colegio público de la Región de Murcia. Para ello hemos intentanto, en primer lugar, concretar el concepto de género y las posibles repercusiones negativas que conlleva un trato desigual entre hombres y mujeres. Posteriormente defendemos el planteamiento de que el sistema educativo es un medio ideal para la formación adecuada de identidades de género y el desarrollo integral de las personas. Como instrumento para nuestros propósitos proponemos el empleo de la lectura debido a su función socializante sobre todo en los niños y las niñas en edades más tempranas. En la implementación de nuestra propuesta didáctica hemos empleado una metodología de corte etnográfico con pretest y postest para conocer la evolución del pensamiento de los participantes y una serie de actividades relacionadas con la lectura del libro de Marta Rivera con ilustraciones de Cecilia Varela denominado Ellas hicieron historia: mujeres admirables. Se incluyen aquí el análisis del texto, la tertulia literaria y la simulación de entrevistas y cartas a personajes históricos femeninos. Los resultados obtenidos son esperanzadores, puesto que se observa una mejora en la concienciación respecto a los comportamientos basados en la igualdad de género y se confirma que este tipo de actividades constituyen una buena línea de actuación para seguir formando al alumnado en este valor.
促进小学教育性别平等的教学应用
两性不平等是一个严重问题,不仅妇女人口的影响总的来说,限制社会实现增长并阻止作为真正民主社会的构成有真正的公民不论性别的平等权利。本研究提出了一项旨在促进性别平等的教学应用,应用于穆尔西亚地区一所公立学校小学五年级的学生群体。为此目的,我们首先试图具体说明性别的概念以及男女不平等待遇可能产生的消极影响。然后,我们捍卫这样一种观点,即教育系统是适当形成性别认同和人的整体发展的理想手段。为了达到我们的目的,我们建议使用阅读,因为它的社交功能,特别是对年轻的男孩和女孩。我们执行我们的建议教育学雇员法院民族志方法与pretest postest了解参与者的思想演变与阅读有关的一系列活动的Marta Rivera插图的书塞西莉亚支持者称为妇女历史:令人钦佩。本文的目的是通过对女性历史人物的采访和信件的模拟,对文本进行分析。有希望的成果是,人们注意到,因为在意识到行为改善基于两性平等和确认这种活动是很好的行动方针来培训学生在这个值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信