La visibilidad de la diversidad de género en las redes sociales. El caso de los influencers trans españoles en TikTok

Femeris Pub Date : 2023-10-16 DOI:10.20318/femeris.2023.8148
Blanca Martínez Marcos
{"title":"La visibilidad de la diversidad de género en las redes sociales. El caso de los influencers trans españoles en TikTok","authors":"Blanca Martínez Marcos","doi":"10.20318/femeris.2023.8148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El porcentaje de población que utiliza redes sociales a diario es cada vez es mayor, su rápida expansión y aceptación, especialmente entre el público más joven, ha hecho que se conviertan en una nueva forma de socializar, crear amistades, exponer el día a día de muchas personas, etc.
 La identidad de género es un tema en auge en las redes sociales, pero esta exposición tiene ventajas y desventajas, especialmente cuando la persona que se expone en estas redes sociales pertenece a algún colectivo que ya en el mundo offline sufre discriminación por dicha pertenencia.
 El colectivo trans, es uno de los colectivos que forman parte del LGBTTTQI+. Estos colectivos están comenzando a utilizar las redes sociales para mostrar su historia, las dificultades en su transición, las emociones y sentimientos que experimentan, etc.
 En definitiva, cuentan sus experiencias y también denuncian las situaciones de rechazo, violencia y/o acoso que pueden llegar a sufrir tanto en el mundo offline como en el online.
 Esta exposición mediática pone en su camino personas que les apoyan, que se sienten identificadas, que les toman como iconos de lucha contra la transfobia, etc., pero también muestra el lado oscuro de la sociedad en el que otros usuarios utilizan sus publicaciones en su contra para mostrar faltas de respeto, insultos, amenazas, etc.
 Por lo tanto, la pregunta es: ¿pueden servir las redes sociales para luchar contra el rechazo y ayudar a las personas a descubrir y construir su género?
","PeriodicalId":472498,"journal":{"name":"Femeris","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Femeris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2023.8148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El porcentaje de población que utiliza redes sociales a diario es cada vez es mayor, su rápida expansión y aceptación, especialmente entre el público más joven, ha hecho que se conviertan en una nueva forma de socializar, crear amistades, exponer el día a día de muchas personas, etc. La identidad de género es un tema en auge en las redes sociales, pero esta exposición tiene ventajas y desventajas, especialmente cuando la persona que se expone en estas redes sociales pertenece a algún colectivo que ya en el mundo offline sufre discriminación por dicha pertenencia. El colectivo trans, es uno de los colectivos que forman parte del LGBTTTQI+. Estos colectivos están comenzando a utilizar las redes sociales para mostrar su historia, las dificultades en su transición, las emociones y sentimientos que experimentan, etc. En definitiva, cuentan sus experiencias y también denuncian las situaciones de rechazo, violencia y/o acoso que pueden llegar a sufrir tanto en el mundo offline como en el online. Esta exposición mediática pone en su camino personas que les apoyan, que se sienten identificadas, que les toman como iconos de lucha contra la transfobia, etc., pero también muestra el lado oscuro de la sociedad en el que otros usuarios utilizan sus publicaciones en su contra para mostrar faltas de respeto, insultos, amenazas, etc. Por lo tanto, la pregunta es: ¿pueden servir las redes sociales para luchar contra el rechazo y ayudar a las personas a descubrir y construir su género?
性别多样性在社交网络中的可见性。西班牙跨性别影响者在TikTok的案例
每天使用社交网络的人口比例越来越大,它的快速扩展和接受,特别是在年轻的公众中,使它成为一种新的社交方式,建立友谊,暴露许多人的日常生活,等等。性别认同在社交网络中是一个日益增长的话题,但这种暴露有优点也有缺点,尤其是当在这些社交网络中暴露自己的人属于一个已经在线下世界中遭受歧视的群体时。跨性别群体是LGBTTTQI+的一部分。这些群体开始使用社交媒体来展示他们的历史、过渡中的困难、他们所经历的情绪和感受等等。简而言之,他们讲述了自己的经历,也谴责了他们在线下和线上可能遭受的排斥、暴力和/或骚扰。这个展览,使媒体在适当的方式支持的人,他们感到不确定,作为图标反变性等等,但也显示了社会的阴暗面,其他用户使用帖子中反对他来显示不当、侮辱、威胁等& # x0D尊重;因此,问题是:社交媒体能帮助人们对抗排斥,帮助人们发现和构建自己的性别吗?
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信