MANEJO DE LOS FONDOS DE CAJA CHICA EN EL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR

Aldrin Jefferson Calle García, Mónica del Pilar Quiñónez Cercado, Yixcely Maribel Espinoza Tuárez
{"title":"MANEJO DE LOS FONDOS DE CAJA CHICA EN EL SECTOR PÚBLICO DEL ECUADOR","authors":"Aldrin Jefferson Calle García, Mónica del Pilar Quiñónez Cercado, Yixcely Maribel Espinoza Tuárez","doi":"10.21503/cyd.v26i4.2510","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se llevó a cabo mediante cuatro auditorías realizadas por la Contraloría General del Estado (CGE), se basó en un examen especial a diferentes instituciones públicas. Las auditorías se centraron principalmente en lineamientos relacionados con la normativa aplicable a la administración y supervisión de los fondos de caja chica. Este estudio reveló varios aspectos legales que involucran tanto acciones como omisiones por parte de los responsables, además se encontró que las leyes y otras normas que regularizan a las instituciones públicas fueron sistemáticamente ignoradas. Este incumplimiento de normas se evidenció en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Ilustre Municipalidad del cantón Daule, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón San Francisco de Milagro y el Instituto Geográfico Militar (IGM), que se tomaron como muestra en este estudio. Los resultados determinaron que, en las cuatro entidades mencionadas, se inobservaron repetidamente las siguientes normas: Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado (LOCGE) (2002), Normas de Control Interno (NCI) (2009), Acuerdo No. 086 del Ministerio de Economía y Finanzas (2012), entre otras. La metodología utilizada se centró en los métodos deductivo e inductivo, así como en un análisis exhaustivo que permitió obtener una comprensión adecuada para el cumplimiento de las leyes y otras normativas, con el propósito de identificar las inobservancias y formular las conclusiones correspondientes.","PeriodicalId":84455,"journal":{"name":"Ciencia y desarrollo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21503/cyd.v26i4.2510","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este estudio se llevó a cabo mediante cuatro auditorías realizadas por la Contraloría General del Estado (CGE), se basó en un examen especial a diferentes instituciones públicas. Las auditorías se centraron principalmente en lineamientos relacionados con la normativa aplicable a la administración y supervisión de los fondos de caja chica. Este estudio reveló varios aspectos legales que involucran tanto acciones como omisiones por parte de los responsables, además se encontró que las leyes y otras normas que regularizan a las instituciones públicas fueron sistemáticamente ignoradas. Este incumplimiento de normas se evidenció en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Ilustre Municipalidad del cantón Daule, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal del cantón San Francisco de Milagro y el Instituto Geográfico Militar (IGM), que se tomaron como muestra en este estudio. Los resultados determinaron que, en las cuatro entidades mencionadas, se inobservaron repetidamente las siguientes normas: Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado (LOCGE) (2002), Normas de Control Interno (NCI) (2009), Acuerdo No. 086 del Ministerio de Economía y Finanzas (2012), entre otras. La metodología utilizada se centró en los métodos deductivo e inductivo, así como en un análisis exhaustivo que permitió obtener una comprensión adecuada para el cumplimiento de las leyes y otras normativas, con el propósito de identificar las inobservancias y formular las conclusiones correspondientes.
厄瓜多尔公共部门小额现金基金的管理
这项研究是通过国家审计长办公室(CGE)进行的四次审计进行的,是基于对不同公共机构的特别审查。审计主要集中于与小额现金基金管理和监督条例有关的准则。这项研究揭示了涉及责任人行为和不作为的几个法律方面,并发现规范公共机构的法律和其他规则被系统地忽视。本非标准evidenció自治政府权力下放(GAD)杰出的州直辖市Daule大学的马纳维省(ULEAM Eloy Alfaro),地方自治市(GAD)州旧金山奇迹和军事地理研究所(IGM),他们在这项研究中。结果确定,在上述四个实体中,以下规则多次被忽视:国家总审计长组织法(LOCGE)(2002)、内部控制规则(NCI)(2009)、经济和财政部第086号协议(2012)等。所使用的方法侧重于演绎和归纳方法,以及详尽的分析,以便充分了解遵守法律和其他法规的情况,以便查明不遵守情况并得出相应的结论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信