{"title":"Deformances","authors":"Guillermina Bevacqua","doi":"10.4000/america.6413","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"«Deformances. Destellos de una cartografía teatral desobediente» traza una cartografía teatral sudaca de caminos escasamente revistados por los discursos historiográficos. A partir del trabajo de Batato Barea, Klaudia con K, Fernando Noy, Julia Lagos, Dominique Sanders, Mosquito Sancineto, Susy Shock, Naty Menstrual, Malva Solís, Julia Amore, Camila Sosa Villada y Lukas Avendaño realizados en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires, se aúnan relatos dispersos, interrumpidos. Cada performer, desde su singularidad escénica, compone recorridos en los que: «todos los caminos conducen a Batato», tal como señaló el poeta Fernando Noy. La figura irreverente del «primer claun travesti literario» resulta paradigmática para tejer complicidades estético-afectivas con determinados movimientos socio-sexuales en la década del ochenta, noventa y el nuevo milenio y con distintas modalidades escénicas características del campo teatral de la Ciudad de Buenos Aires desde la apertura democrática en adelante: el clown, la improvisación y las prácticas autobiográficas. Las mismas configuraron territorios estético-políticos a partir de los cuales fue posible tramar una cartografía de las desobediencias sexo-genéricas en el Centro Cultural Rojas (1984-2014).","PeriodicalId":80414,"journal":{"name":"America","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"America","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4000/america.6413","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
«Deformances. Destellos de una cartografía teatral desobediente» traza una cartografía teatral sudaca de caminos escasamente revistados por los discursos historiográficos. A partir del trabajo de Batato Barea, Klaudia con K, Fernando Noy, Julia Lagos, Dominique Sanders, Mosquito Sancineto, Susy Shock, Naty Menstrual, Malva Solís, Julia Amore, Camila Sosa Villada y Lukas Avendaño realizados en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires, se aúnan relatos dispersos, interrumpidos. Cada performer, desde su singularidad escénica, compone recorridos en los que: «todos los caminos conducen a Batato», tal como señaló el poeta Fernando Noy. La figura irreverente del «primer claun travesti literario» resulta paradigmática para tejer complicidades estético-afectivas con determinados movimientos socio-sexuales en la década del ochenta, noventa y el nuevo milenio y con distintas modalidades escénicas características del campo teatral de la Ciudad de Buenos Aires desde la apertura democrática en adelante: el clown, la improvisación y las prácticas autobiográficas. Las mismas configuraron territorios estético-políticos a partir de los cuales fue posible tramar una cartografía de las desobediencias sexo-genéricas en el Centro Cultural Rojas (1984-2014).