Sergio E. Bermúdez C., Joao Varela-Petrucelli, Víctor Montenegro
{"title":"La fauna silvestre atropellada como recurso para estudios de patógenos. Una revisión bibliográfica","authors":"Sergio E. Bermúdez C., Joao Varela-Petrucelli, Víctor Montenegro","doi":"10.14409/favecv.2023.22.e0022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fauna silvestre puede ser reservorio de numerosos patógenos que pueden poseer importancia zoonótica; sin embargo, debido a las dificultades en la captura y manejo de estos animales, en muchas ocasiones se hace complicado obtener muestras para analizar. En este trabajo se presentan ejemplos citados de la literatura sobre cómo las carcasas de animales silvestres atropellados, pueden ser una alternativa para la colecta de muestras de tejidos o de ectoparásitos que permitan la detección de patógenos, incluyendo su debida manipulación y preservación para obtención de estos datos.","PeriodicalId":30802,"journal":{"name":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fave Seccion Ciencias Agrarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/favecv.2023.22.e0022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La fauna silvestre puede ser reservorio de numerosos patógenos que pueden poseer importancia zoonótica; sin embargo, debido a las dificultades en la captura y manejo de estos animales, en muchas ocasiones se hace complicado obtener muestras para analizar. En este trabajo se presentan ejemplos citados de la literatura sobre cómo las carcasas de animales silvestres atropellados, pueden ser una alternativa para la colecta de muestras de tejidos o de ectoparásitos que permitan la detección de patógenos, incluyendo su debida manipulación y preservación para obtención de estos datos.