Joel W. Palka, Josuhé Lozada Toledo, Alejandro Sheseña, Eliseo Linares Villanueva, Laure Dussubieux, Michael D. Glascock, Jeffrey R. Ferguson
{"title":"Biografía, función y análisis iconográfico de dos cilindros efigie procedentes de cuevas mayas de Laguna Pethá, Chiapas","authors":"Joel W. Palka, Josuhé Lozada Toledo, Alejandro Sheseña, Eliseo Linares Villanueva, Laure Dussubieux, Michael D. Glascock, Jeffrey R. Ferguson","doi":"10.19130/iifl.ecm/62/000xs00146w05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza la iconografía de dos cilindros efigie duplicados mayas hallados en cuevas y abrigos rocosos de Laguna Pethá, municipio de Ocosingo, Chiapas. A través de un análisis comparativo nosotros tentativamente identificamos un nuevo estilo regional maya asociado a la presencia de aletas en cilindros de cerámica vinculados a Toniná en el valle de Ocosingo. Sus características iconográficas sitúan a estas piezas próximas al periodo Posclásico Tardío y el Colonial Temprano. Adicionalmente, la aplicación de arqueometría —específicamente de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (emp ai) y Activación Neutrónica Instrumental (ani)— indican que los dos cilindros fueron hechos al mismo tiempo y con la misma arcilla. Los resultados demuestran su autenticidad y su posible producción local por manos de un mismo artesano o taller cerámico en Laguna Pethá o cerca del valle de Ocosingo.","PeriodicalId":43489,"journal":{"name":"Estudios de Cultura Maya","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Cultura Maya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.ecm/62/000xs00146w05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ANTHROPOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo se analiza la iconografía de dos cilindros efigie duplicados mayas hallados en cuevas y abrigos rocosos de Laguna Pethá, municipio de Ocosingo, Chiapas. A través de un análisis comparativo nosotros tentativamente identificamos un nuevo estilo regional maya asociado a la presencia de aletas en cilindros de cerámica vinculados a Toniná en el valle de Ocosingo. Sus características iconográficas sitúan a estas piezas próximas al periodo Posclásico Tardío y el Colonial Temprano. Adicionalmente, la aplicación de arqueometría —específicamente de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (emp ai) y Activación Neutrónica Instrumental (ani)— indican que los dos cilindros fueron hechos al mismo tiempo y con la misma arcilla. Los resultados demuestran su autenticidad y su posible producción local por manos de un mismo artesano o taller cerámico en Laguna Pethá o cerca del valle de Ocosingo.