Carlos Vaquero Puerta, M Diez, E García Rivera, C Hernández, L Fidalgo, E San Norberto
{"title":"Ernst Ferdinand Sauerbruch (1875-1951). El cirujano más influyente de la primera mitad del siglo XX","authors":"Carlos Vaquero Puerta, M Diez, E García Rivera, C Hernández, L Fidalgo, E San Norberto","doi":"10.24197/aramcv.56.2020.302-318","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ernst Ferdinand Sauerbruch, se le considera como uno de los cirujanos más relevantes de la primera mitad del siglo XX. De una personalidad carismática, desarrolló su actividad en diferentes hospitales universitarios destacando los de Zúrich, Múnich y especialmente el de la Charité de Berlín. Realizo importantes aportaciones en el campo de la cirugía torácica, del tratamiento de la hidrocefalia, de la cirugía tiroidea, de la cirugía oncológica además de otras aportaciones como fue la cámara de vacío para tener la posibilidad de abrir el tórax e intervenir sus órganos o el desarrollo de una mano protésica fundamentalmente utilizable por los enfermos amputados en la I Guerra Mundial. Fue maestro de numerosos cirujanos alemanes y también de otros países. Su declive comienza tras terminar la Segunda Guerra Mundial al intentar seguir operando sufriendo un progresivo deterioro mental. El otro aspecto polémico de su figura, se centra al haber participado de forma activa tanto desde el punto de vista social, académico e incluso político durante el régimen nacionalsocialista en Alemania.","PeriodicalId":40725,"journal":{"name":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de la Facultad de Medicina-Universidad de la Republica Uruguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/aramcv.56.2020.302-318","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Ernst Ferdinand Sauerbruch, se le considera como uno de los cirujanos más relevantes de la primera mitad del siglo XX. De una personalidad carismática, desarrolló su actividad en diferentes hospitales universitarios destacando los de Zúrich, Múnich y especialmente el de la Charité de Berlín. Realizo importantes aportaciones en el campo de la cirugía torácica, del tratamiento de la hidrocefalia, de la cirugía tiroidea, de la cirugía oncológica además de otras aportaciones como fue la cámara de vacío para tener la posibilidad de abrir el tórax e intervenir sus órganos o el desarrollo de una mano protésica fundamentalmente utilizable por los enfermos amputados en la I Guerra Mundial. Fue maestro de numerosos cirujanos alemanes y también de otros países. Su declive comienza tras terminar la Segunda Guerra Mundial al intentar seguir operando sufriendo un progresivo deterioro mental. El otro aspecto polémico de su figura, se centra al haber participado de forma activa tanto desde el punto de vista social, académico e incluso político durante el régimen nacionalsocialista en Alemania.
恩斯特·费迪南德·索尔布鲁赫(Ernst Ferdinand Sauerbruch)被认为是20世纪上半叶最重要的外科医生之一。由于具有魅力,他在不同的大学医院工作,特别是苏黎世、慕尼黑,特别是charite柏林。我在胸外科领域的重要贡献,脑积水,甲状腺手术治疗之外,肿瘤手术以及其他投入是真空室有机会打开胸腔和介入的机构或一个假肢手的发展基本上可为截肢患者在第一世界大战。他是许多德国和其他国家外科医生的老师。第二次世界大战结束后,它开始衰落,试图继续运作,精神逐渐恶化。他的另一个有争议的方面是,他在德国国家社会主义政权时期积极参与社会、学术甚至政治活动。