FACTORES DEL TRATAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS SENTENCIADOS POR EL DELITO DE ACTOS CONTRA EL PUDOR Y SU RESOCIALIZACIÓN EN UN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO - CHACHAPOYAS
{"title":"FACTORES DEL TRATAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS SENTENCIADOS POR EL DELITO DE ACTOS CONTRA EL PUDOR Y SU RESOCIALIZACIÓN EN UN ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO - CHACHAPOYAS","authors":"Jandy Sekut Weepiu Samekash, Germán Auris Evangelista, Pilar Mercedes Cayllahua Dioses","doi":"10.61325/ser.v1i5.49","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación factores del Tratamiento Terapéutico de los Sentenciados por el Delito de Actos Contra el Pudor y su Resocialización en un Establecimiento Penitenciario - Chachapoyas, está enmarcado en una investigación de tipo descriptivo-analítico, cuyo objetivo fue determinar el incumplimiento del tratamiento terapéutico de los sentenciados por el delito de Actos Contra el Pudor. A través de una muestra de estudio que estuvo representada por 20 sentenciados. Para la ejecución de la investigación se acudió a los métodos: lógico, descriptivo, explicativo y método analítico; de igual manera, la obtención de los resultados fue viable por el uso de los instrumentos consistente en cuestionarios y cédula de encuesta; y los resultados obtenidos en la investigación fueron analizados mediante la utilización de la estadística descriptiva, representados mediante gráficos y barras porcentuales para la estimación cuantitativa de los resultados, de igual manera se llegó a las conclusiones que, el Establecimiento penitenciario de Chachapoyas, no se cumple con un adecuado tratamiento terapéutico al contar con una considerable población de internos y con poco profesionales; quienes tienen el labor de cumplir con los objetivos de la pena que es la reeducación, la rehabilitación y la reincorporación del penado a la sociedad, la misma, que está estipulado en el Código de Ejecución Penal aprobado por el Decreto Legislativo N° 654.","PeriodicalId":484712,"journal":{"name":"Sciencevolution","volume":"77 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sciencevolution","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61325/ser.v1i5.49","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo de investigación factores del Tratamiento Terapéutico de los Sentenciados por el Delito de Actos Contra el Pudor y su Resocialización en un Establecimiento Penitenciario - Chachapoyas, está enmarcado en una investigación de tipo descriptivo-analítico, cuyo objetivo fue determinar el incumplimiento del tratamiento terapéutico de los sentenciados por el delito de Actos Contra el Pudor. A través de una muestra de estudio que estuvo representada por 20 sentenciados. Para la ejecución de la investigación se acudió a los métodos: lógico, descriptivo, explicativo y método analítico; de igual manera, la obtención de los resultados fue viable por el uso de los instrumentos consistente en cuestionarios y cédula de encuesta; y los resultados obtenidos en la investigación fueron analizados mediante la utilización de la estadística descriptiva, representados mediante gráficos y barras porcentuales para la estimación cuantitativa de los resultados, de igual manera se llegó a las conclusiones que, el Establecimiento penitenciario de Chachapoyas, no se cumple con un adecuado tratamiento terapéutico al contar con una considerable población de internos y con poco profesionales; quienes tienen el labor de cumplir con los objetivos de la pena que es la reeducación, la rehabilitación y la reincorporación del penado a la sociedad, la misma, que está estipulado en el Código de Ejecución Penal aprobado por el Decreto Legislativo N° 654.