Estrategias pedagógicas para fortalecer los indicadores de inclusión en la Institución Educativa El Carmelo

Luis Fernando Arroyo Cervera, Patricia Fernanda Liscano Caldón, Jefferson Granada Robles
{"title":"Estrategias pedagógicas para fortalecer los indicadores de inclusión en la Institución Educativa El Carmelo","authors":"Luis Fernando Arroyo Cervera, Patricia Fernanda Liscano Caldón, Jefferson Granada Robles","doi":"10.25054/2027257x.3795","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad se hace necesaria la implementación de políticas inclusivas que permitan el libre acceso a educación de calidad a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas, con personal docente alta y medianamente capacitado para solventar dichas necesidades y así proponer, mediante prácticas educativas dinamizadoras, la generación de espacios de aprendizaje donde primen la diversidad, la creatividad y el respeto por la otredad; espacios donde se dignifique el ser para que el quehacer de estas comunidades, particularmente de aquellas en zonas rurales, se potencie y logre así conseguir la tan anhelada trasformación social que se necesita en la región.
 En este artículo presentamos una aproximación a un sistema de indicadores para la medición, evaluación, y resignificación de la inclusión en el Plan Educativo Institucional de la Institución Educativa El Carmelo en el municipio de La Plata en el departamento del Huila, orientado a maximizar las ya consolidadas prácticas pedagógicas incluyentes que se vienen llevando a cabo a lo largo de estos años. Se desglosarán los indicadores que permiten entender cada componente del índice y se dará una explicación certera sobre la situación de la institución en materia de estrategias, planes, herramientas, metodologías y demás, que estén subsanando la brecha educativa en la población con NEE a través de la implementación de Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Finalmente, se corresponderán los objetivos específicos y el general con la discusión y las conclusiones, enunciando las posibles líneas investigativas que pueden surgir a partir de este trabajo de investigación.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PACA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3795","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En la actualidad se hace necesaria la implementación de políticas inclusivas que permitan el libre acceso a educación de calidad a niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas, con personal docente alta y medianamente capacitado para solventar dichas necesidades y así proponer, mediante prácticas educativas dinamizadoras, la generación de espacios de aprendizaje donde primen la diversidad, la creatividad y el respeto por la otredad; espacios donde se dignifique el ser para que el quehacer de estas comunidades, particularmente de aquellas en zonas rurales, se potencie y logre así conseguir la tan anhelada trasformación social que se necesita en la región. En este artículo presentamos una aproximación a un sistema de indicadores para la medición, evaluación, y resignificación de la inclusión en el Plan Educativo Institucional de la Institución Educativa El Carmelo en el municipio de La Plata en el departamento del Huila, orientado a maximizar las ya consolidadas prácticas pedagógicas incluyentes que se vienen llevando a cabo a lo largo de estos años. Se desglosarán los indicadores que permiten entender cada componente del índice y se dará una explicación certera sobre la situación de la institución en materia de estrategias, planes, herramientas, metodologías y demás, que estén subsanando la brecha educativa en la población con NEE a través de la implementación de Planes Individuales de Ajustes Razonables (PIAR) y el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). Finalmente, se corresponderán los objetivos específicos y el general con la discusión y las conclusiones, enunciando las posibles líneas investigativas que pueden surgir a partir de este trabajo de investigación.
加强El Carmelo教育机构包容性指标的教学策略
目前需要包容性政策实施前能够免费获得优质教育的男童、女童和青少年教育需求、与教师高和中等熟练解决这些需求并且提出,通过教育实践沉睡,出众的一代学习空间、创造和尊重多样性otredad;在这些空间中,存在是有尊严的,以便这些社区,特别是那些在农村地区的社区的工作得到加强,从而实现该地区所需要的渴望已久的社会变革。在本文中提出了一个方法,一个指标来衡量、评估体系,resignificación列入密院校教育教育体制计划在市银伊拉省,以最大限度地增加了教学实践普惠沿线进行了这些年。被分解指标指数能够理解每个组件和一个解释情况的准确性方面的机构战略、计划、工具、方法和其他处理与人口的教育鸿沟NEE通过实施单独制定合理规划学习(叫)和通用化设计(DUA)。最后,具体目标和一般目标将与讨论和结论相对应,阐明可能从这项研究工作中产生的研究方向。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
39 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信