{"title":"Estudio sobre las prácticas pedagógicas en la primera infancia en una institución educativa pública","authors":"Claudia Patricia Castro Javela","doi":"10.25054/2027257x.3799","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación inicial tiene como propósito potenciar el desarrollo integral de niños, y niñas, brindar espacios de socialización de calidad y contribuir a una formación que permita adquirir, construir y compartir saberes con sus pares a través de procesos de enseñanza-aprendizaje y experiencias significativas; es por ello que todos los lineamientos curriculares y normativas deben ser analizadas y apropiadas por los diferentes agentes educativos, de tal forma que se impacte positivamente la vida de los niños, a partir de unos saberes disciplinares y pedagógicos donde se reconozca la naturaleza del aprendizaje y de los procesos sociales y culturales en la primera infancia.
 En este contexto, la investigación tuvo como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas en el grado transición de una institución educativa pública de la ciudad de Neiva, en la cual se analizó, además, la coherencia entre las prácticas pedagógicas empleadas y las bases curriculares para la educación inicial y preescolar planteadas por el MEN.
 La naturaleza metodológica de la investigación fue de enfoque cualitativo con método etnográfico y se emplearon técnicas para la recolección de datos como entrevistas, observación y grupo focal. A partir de los hallazgos del trabajo de campo con las diferentes audiencias (estudiantes, docentes, padres de familia y directivos), se hizo el análisis de la información, se establecieron conclusiones y recomendaciones que permitieron analizar y consolidar la naturaleza de las prácticas pedagógicas empleadas por las docentes en el grado transición de la institución objeto de estudio.","PeriodicalId":34154,"journal":{"name":"Revista PACA","volume":"420 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PACA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25054/2027257x.3799","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La educación inicial tiene como propósito potenciar el desarrollo integral de niños, y niñas, brindar espacios de socialización de calidad y contribuir a una formación que permita adquirir, construir y compartir saberes con sus pares a través de procesos de enseñanza-aprendizaje y experiencias significativas; es por ello que todos los lineamientos curriculares y normativas deben ser analizadas y apropiadas por los diferentes agentes educativos, de tal forma que se impacte positivamente la vida de los niños, a partir de unos saberes disciplinares y pedagógicos donde se reconozca la naturaleza del aprendizaje y de los procesos sociales y culturales en la primera infancia.
En este contexto, la investigación tuvo como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas en el grado transición de una institución educativa pública de la ciudad de Neiva, en la cual se analizó, además, la coherencia entre las prácticas pedagógicas empleadas y las bases curriculares para la educación inicial y preescolar planteadas por el MEN.
La naturaleza metodológica de la investigación fue de enfoque cualitativo con método etnográfico y se emplearon técnicas para la recolección de datos como entrevistas, observación y grupo focal. A partir de los hallazgos del trabajo de campo con las diferentes audiencias (estudiantes, docentes, padres de familia y directivos), se hizo el análisis de la información, se establecieron conclusiones y recomendaciones que permitieron analizar y consolidar la naturaleza de las prácticas pedagógicas empleadas por las docentes en el grado transición de la institución objeto de estudio.