{"title":"Visualidad y derecho a la ciudad: la narrativa audiovisual de Acapana sobre la protesta social","authors":"Jonh VIASUS","doi":"10.16921/chasqui.v1i153.4857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se exponen los resultados de investigación basados en una indagación sobre la relación entre la visualidad y el derecho a la ciudad para el caso particular de Quito-Ecuador. Se tomó como estudio de caso el trabajo comunicativo audiovisual sobre las protestas sociales de los años 2019 y 2022 de la organización Acapana, prestando atención en la manera en que sus producciones colaboraron con el devenir urbano, y en ese sentido, con la relación entre visualidad y derecho a la ciudad. Se concibe que el derecho a la ciudad en relación con la visualidad define realidades y posibilidades para casos como la ciudad de Quito, en donde ciertas prácticas y narrativas audiovisuales pueden estar aportando a esto.","PeriodicalId":54040,"journal":{"name":"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion","volume":"57 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-08-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Chasqui-Revista Latinoamericana de Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16921/chasqui.v1i153.4857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se exponen los resultados de investigación basados en una indagación sobre la relación entre la visualidad y el derecho a la ciudad para el caso particular de Quito-Ecuador. Se tomó como estudio de caso el trabajo comunicativo audiovisual sobre las protestas sociales de los años 2019 y 2022 de la organización Acapana, prestando atención en la manera en que sus producciones colaboraron con el devenir urbano, y en ese sentido, con la relación entre visualidad y derecho a la ciudad. Se concibe que el derecho a la ciudad en relación con la visualidad define realidades y posibilidades para casos como la ciudad de Quito, en donde ciertas prácticas y narrativas audiovisuales pueden estar aportando a esto.