Ana Verónica De la Torre Fiallos, Víctor Hernán Guangasig Toapanta, Ana Gabriela Pacha Jara, Jennifer Dayana Rugel Moposita
{"title":"Condiciones para la toma de muestra de orina","authors":"Ana Verónica De la Torre Fiallos, Víctor Hernán Guangasig Toapanta, Ana Gabriela Pacha Jara, Jennifer Dayana Rugel Moposita","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.833","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El examen de orina en la actualidad es considera una de las herramientas indispensables que se utiliza a nivel médico, puesto que brinda información útil y verídica sobre la condición de salud del paciente. Un correcto análisis de orina ayuda al diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales, infecciones urinarias, hepatopatías entre otras. Por lo general, este tipo de examen no causa molestias ni daño al paciente, por eso tiene una gran importancia clínica. Habitualmente los errores más comunes durante la toma y recepción de la muestra de orina ocurren principalmente en la fase preanalítica, esto se debe en gran medida al desconocimiento por parte del paciente sobre las indicaciones ideales que debe seguir al momento de la toma de la muestra. Para realizar una toma ideal de la muestra de orina, se requiere en gran medida de la cooperación de los pacientes, es por ello que el personal de laboratorio debe mencionar las condiciones idóneas para la recolección ya sea de forma oral o escrita, todo esto para garantizar muestras adecuadas para su correcto análisis.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.833","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El examen de orina en la actualidad es considera una de las herramientas indispensables que se utiliza a nivel médico, puesto que brinda información útil y verídica sobre la condición de salud del paciente. Un correcto análisis de orina ayuda al diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales, infecciones urinarias, hepatopatías entre otras. Por lo general, este tipo de examen no causa molestias ni daño al paciente, por eso tiene una gran importancia clínica. Habitualmente los errores más comunes durante la toma y recepción de la muestra de orina ocurren principalmente en la fase preanalítica, esto se debe en gran medida al desconocimiento por parte del paciente sobre las indicaciones ideales que debe seguir al momento de la toma de la muestra. Para realizar una toma ideal de la muestra de orina, se requiere en gran medida de la cooperación de los pacientes, es por ello que el personal de laboratorio debe mencionar las condiciones idóneas para la recolección ya sea de forma oral o escrita, todo esto para garantizar muestras adecuadas para su correcto análisis.