{"title":"Hacia una poética de la monstruosidad. Hija de Perra: arte, resistencia y transformación","authors":"María José Opazo Marinkovic","doi":"10.17227/ppo.num30-18844","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone una reflexión sobre lo monstruoso en el personaje Hija de Perra, alter ego del artista chileno Víctor Hugo Wally Pérez Peñaloza, como una estrategia estética de resistencia y subversión de los marginados y los disidentes frente a la represión, la exclusión y la violencia estructural de la sociedad chilena hacia las minorías sexuales, los pueblos originarios y las mujeres y, al mismo tiempo, como un recurso poético de afirmación de la hibridez y la diferencia. A partir de los estudios de Kolnai, Kristeva y Moraña, se analizan los elementos característicos de la poética de la monstruosidad de Hija de Perra, que permiten pensar lo otro y lo inmundo como posibilidad de liberación de los cuerpos y transformación del orden social y la norma(lidad) del mundo.","PeriodicalId":31291,"journal":{"name":"Pensamiento Palabra y Obra","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Palabra y Obra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ppo.num30-18844","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone una reflexión sobre lo monstruoso en el personaje Hija de Perra, alter ego del artista chileno Víctor Hugo Wally Pérez Peñaloza, como una estrategia estética de resistencia y subversión de los marginados y los disidentes frente a la represión, la exclusión y la violencia estructural de la sociedad chilena hacia las minorías sexuales, los pueblos originarios y las mujeres y, al mismo tiempo, como un recurso poético de afirmación de la hibridez y la diferencia. A partir de los estudios de Kolnai, Kristeva y Moraña, se analizan los elementos característicos de la poética de la monstruosidad de Hija de Perra, que permiten pensar lo otro y lo inmundo como posibilidad de liberación de los cuerpos y transformación del orden social y la norma(lidad) del mundo.