{"title":"Las Psicocaminatas","authors":"Horacio Roque Maldonado","doi":"10.59993/simbiosis.v3i6.33","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo narra una experiencia psicoterapéutica inusual. El nombre que le hemos asignado es el de: psicocaminatas. Se trata de una práctica psicológica que se concreta en espacios públicos y abiertos, a diferencia de las que, por lo regular y de manera tradicional, se efectúan en espacios cerrados o consultorios. En contacto intenso con la naturaleza, paciente y terapeuta formalizan las sesiones. Otro elemento distintivo de esta modalidad, es que ambos participes de la actividad la realizan en movimiento; caminando durante aproximadamente 45/50 minutos por el trazado estipulado a tal efecto. Por lo demás, el psicólogo utiliza un encuadre que privilegia la escucha, mientras el paciente es alentado a manifestarse en un contexto que favorece las desinhibiciones y propicia la libertad de expresión. En suma, constituye un ensayo experimental positivo, que puede dar lugar a una amplia gama de desarrollos y estilos en favor de la psicología y sus beneficiarios.","PeriodicalId":493142,"journal":{"name":"Simbiosis Revista de Educación y Psicología","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Simbiosis Revista de Educación y Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59993/simbiosis.v3i6.33","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo narra una experiencia psicoterapéutica inusual. El nombre que le hemos asignado es el de: psicocaminatas. Se trata de una práctica psicológica que se concreta en espacios públicos y abiertos, a diferencia de las que, por lo regular y de manera tradicional, se efectúan en espacios cerrados o consultorios. En contacto intenso con la naturaleza, paciente y terapeuta formalizan las sesiones. Otro elemento distintivo de esta modalidad, es que ambos participes de la actividad la realizan en movimiento; caminando durante aproximadamente 45/50 minutos por el trazado estipulado a tal efecto. Por lo demás, el psicólogo utiliza un encuadre que privilegia la escucha, mientras el paciente es alentado a manifestarse en un contexto que favorece las desinhibiciones y propicia la libertad de expresión. En suma, constituye un ensayo experimental positivo, que puede dar lugar a una amplia gama de desarrollos y estilos en favor de la psicología y sus beneficiarios.