Procesos mentales en la intervención educativa, para desarrollar habilidades cognitivas

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Nelly Cristina Umiguano Estrada, Marco Vinicio Pazmiño Galeas
{"title":"Procesos mentales en la intervención educativa, para desarrollar habilidades cognitivas","authors":"Nelly Cristina Umiguano Estrada, Marco Vinicio Pazmiño Galeas","doi":"10.56712/latam.v4i4.1260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de estudio, los procesos mentales en la intervención educativa para el desarrollo de habilidades cognitivas en alumnos de la carrera Contabilidad y Auditoría de la Facultad Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Universidad Estatal de Bolívar, desarrollado de mayo a septiembre del 2023; se evidencia dificultades en los procesos de intervención educativa, caracterizados por modelos pedagógicos tradicional y conductista, que limitan el uso de procesos mentales y la formación de habilidades cognitivas en la formación de competencias cognitivas-cognoscitivas, afectivas-volitivas, determinantes en la metacognición. Para ello, se planteó como objetivo general: Comprender y aplicar procesos mentales relevantes en la intervención educativa, con el propósito de facilitar el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes. Para su análisis se utilizó el paradigma socio crítico, perspectiva teórica que aborda los problemas socio educativos como cultura pedagógica, experticias didácticas, capacidad para la resolución de problemas, experticias psicosociales y didácticas en la estimulación de procesos mentales. Asume un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de encuestas a los alumnos participantes. La investigación es aplicada y de desarrollo por su participación sistémica en la práctica de estrategias que promuevan un aprendizaje significativo durante el proceso docente educativo. Las conclusiones muestran la importancia en la utilización de procesos mentales como pensamiento, razonamiento, interpretación, creatividad, curiosidad, imaginación, a través de la utilización de estrategias didácticas como aprendizaje basado en proyectos, seminario investigativo-alemán, gamificación para desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, la atención, el pensamiento crítico, la resolución de problemas.","PeriodicalId":40890,"journal":{"name":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo presenta los resultados de estudio, los procesos mentales en la intervención educativa para el desarrollo de habilidades cognitivas en alumnos de la carrera Contabilidad y Auditoría de la Facultad Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática, Universidad Estatal de Bolívar, desarrollado de mayo a septiembre del 2023; se evidencia dificultades en los procesos de intervención educativa, caracterizados por modelos pedagógicos tradicional y conductista, que limitan el uso de procesos mentales y la formación de habilidades cognitivas en la formación de competencias cognitivas-cognoscitivas, afectivas-volitivas, determinantes en la metacognición. Para ello, se planteó como objetivo general: Comprender y aplicar procesos mentales relevantes en la intervención educativa, con el propósito de facilitar el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes. Para su análisis se utilizó el paradigma socio crítico, perspectiva teórica que aborda los problemas socio educativos como cultura pedagógica, experticias didácticas, capacidad para la resolución de problemas, experticias psicosociales y didácticas en la estimulación de procesos mentales. Asume un enfoque cuantitativo a través de la aplicación de encuestas a los alumnos participantes. La investigación es aplicada y de desarrollo por su participación sistémica en la práctica de estrategias que promuevan un aprendizaje significativo durante el proceso docente educativo. Las conclusiones muestran la importancia en la utilización de procesos mentales como pensamiento, razonamiento, interpretación, creatividad, curiosidad, imaginación, a través de la utilización de estrategias didácticas como aprendizaje basado en proyectos, seminario investigativo-alemán, gamificación para desarrollar habilidades cognitivas como la memoria, la atención, el pensamiento crítico, la resolución de problemas.
教育干预中的心理过程,发展认知技能
本文介绍了2023年5月至9月在玻利瓦尔州立大学行政科学、商业管理和计算机科学学院会计和审计职业学生认知技能发展的教育干预的心理过程的研究结果;本研究的目的是评估在认知-认知、情感-意志能力和元认知决定因素的形成过程中,心理过程和认知技能的使用受到限制的教育干预过程的困难。为此,我们提出了一个总体目标:理解和应用教育干预中的相关心理过程,以促进学生认知技能的发展。本研究的主要目的是分析社会批判范式,这是一种解决社会教育问题的理论视角,如教学文化、教学专业知识、解决问题的能力、心理社会专业知识和刺激心理过程的教学方法。它采用定量的方法,对参与的学生进行调查。研究通过系统地参与促进教育教学过程中有意义学习的策略的实践而得到应用和发展。结论显示了使用大脑处理语言的重要性,因为思想、推理、口译、创造力、好奇心、想象力、通过使用战略基于项目的学习,学习研讨会investigativo-alemán gamificación开发技能,如记忆、注意力、认知批判性地思考问题,解决问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
52 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信