La representación de la aprobación de la ley TEA: un análisis multimodal de las noticias en periódicos digitales chilenos

Benjamin Cárcamo
{"title":"La representación de la aprobación de la ley TEA: un análisis multimodal de las noticias en periódicos digitales chilenos","authors":"Benjamin Cárcamo","doi":"10.15381/lengsoc.v22i2.24897","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La multimodalidad continúa ganando importancia en los estudios del análisis del discurso a medida que la tecnología incrementa el acceso de los lectores al contenido digital. Considerando el impacto de la prensa en la percepción de la realidad, es de importancia revelar la forma en la cual se representan distintas experiencias humanas por medio del uso de una combinación de recursos semióticos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar la representación multimodal de la aprobación de la ley de trastorno del espectro autista (TEA) en los cuatro periódicos digitales chilenos más visitados. Para la construcción del marco metodológico, se integraron las propuestas de actores sociales de van Leeuwen (2003), adaptada por Vásquez-Rocca y Manghi (2020); la propuesta de formas visuales de la gramática visual (Kress y van Leeuwen, 2007), y nociones de la gramática sistémico funcional (Halliday y Matthiessen, 2014). Entre los hallazgos se destaca la presencia de diputados como actores sociales principales en tres de los cuatro medios analizados. Solo en uno de los medios de prensa son las personas con TEA y sus familias quienes emergen como protagonistas. Asimismo, mientras las figuras políticas son representadas por medios de una modalización naturalística, la comunidad TEA es puesta en segundo plano por medio de una modalización abstracta. Estos resultados indican que existe una fuerte tendencia hacia la invisibilización de la comunidad TEA a favor de la valorización de figuras y partidos políticos particulares.","PeriodicalId":486682,"journal":{"name":"Lengua y sociedad","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lengua y sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24897","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La multimodalidad continúa ganando importancia en los estudios del análisis del discurso a medida que la tecnología incrementa el acceso de los lectores al contenido digital. Considerando el impacto de la prensa en la percepción de la realidad, es de importancia revelar la forma en la cual se representan distintas experiencias humanas por medio del uso de una combinación de recursos semióticos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo analizar la representación multimodal de la aprobación de la ley de trastorno del espectro autista (TEA) en los cuatro periódicos digitales chilenos más visitados. Para la construcción del marco metodológico, se integraron las propuestas de actores sociales de van Leeuwen (2003), adaptada por Vásquez-Rocca y Manghi (2020); la propuesta de formas visuales de la gramática visual (Kress y van Leeuwen, 2007), y nociones de la gramática sistémico funcional (Halliday y Matthiessen, 2014). Entre los hallazgos se destaca la presencia de diputados como actores sociales principales en tres de los cuatro medios analizados. Solo en uno de los medios de prensa son las personas con TEA y sus familias quienes emergen como protagonistas. Asimismo, mientras las figuras políticas son representadas por medios de una modalización naturalística, la comunidad TEA es puesta en segundo plano por medio de una modalización abstracta. Estos resultados indican que existe una fuerte tendencia hacia la invisibilización de la comunidad TEA a favor de la valorización de figuras y partidos políticos particulares.
TEA法案通过的代表:智利数字报纸新闻的多模式分析
随着技术增加了读者对数字内容的访问,多模态在话语分析研究中继续变得越来越重要。考虑到媒体对现实感知的影响,揭示不同的人类体验是如何通过符号学资源的组合来表现的是很重要的。在此背景下,本研究旨在分析四种访问次数最多的智利数字报纸对自闭症谱系障碍(asd)法律批准的多模态表征。为了构建方法论框架,我们整合了van Leeuwen(2003)的社会行动者的建议,并由vasquez - rocca和Manghi(2020)改编;视觉语法的视觉形式(Kress & van Leeuwen, 2007)和功能系统语法的概念(Halliday & Matthiessen, 2014)。本研究的主要目的是分析代表作为主要社会行动者的存在。只有在一家媒体中,自闭症患者和他们的家人成为主角。同样,政治人物通过自然情态化的方式表现出来,而TEA群体则通过抽象情态化的方式被置于背景中。这些结果表明,有一种强烈的趋势是,TEA社区的隐形倾向倾向于重视特定的人物和政党。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信