Implementación de un curso virtual de lectura crítica en estudiantes de medicina durante la pandemia COVID-19

Mauricio Pierdant-Pérez, María Isabel Patiño-López, José Andrés Flores-García, Fausto Abraham Jacques-García
{"title":"Implementación de un curso virtual de lectura crítica en estudiantes de medicina durante la pandemia COVID-19","authors":"Mauricio Pierdant-Pérez, María Isabel Patiño-López, José Andrés Flores-García, Fausto Abraham Jacques-García","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.48.23508","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En la carrera de médico cirujano de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (MED-UASLP), se imparte un curso de lectura crítica (CLC) mediante la herramienta OPMER, esta es el acrónimo de Objetivo, Población, Metodología, Estadística, Resultados. El curso es presencial y por la pandemia de COVID-19, se impartió de manera virtual.
 Objetivo: Determinar si el CLC impartido de manera virtual a alumnos del segundo semestre de MED-UASLP les permite evaluar la metodología de un artículo científico con resultados semejantes a los obtenidos por los profesores del curso.
 Método: Se implementó el CLC a través de las plataformas de Moodle y Teams a 60 alumnos de segundo semestre de MED-UASLP, sin conocimiento previo de lectura crítica durante la materia de Informática Médica (mayo 2022). El curso constó de 10 horas divididas en 5 horas de clase virtual sincrónica Teams (Microsoft) y 5 horas de actividades relacionadas en Moodle. Al final, los alumnos revisaron la metodología de un artículo científico (en tiempo real) utilizando la herramienta OPMER, otorgando una calificación contrastada con la de los profesores del curso.
 Resultados: Se obtuvo un promedio de 15.06 puntos con mínima de 10 y máxima de 18. El 30% (18) de los alumnos concordaron con la puntuación del grupo de profesores en 16 puntos, el 32% (19) de los alumnos puntuaron ±1 de la puntuación del grupo de profesores, y 18% (11) de los alumnos puntuaron ±2 de la puntuación del grupo de profesores, el 20% de los alumnos (12) se encontraron fuera de este rango.
 Conclusiones: Mediante un CLC virtual se evidenció un resultado similar al del grupo de profesores al evaluar la metodología de un artículo, demostrando una probable utilidad para la enseñanza de habilidades de lectura crítica en esa modalidad.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23508","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: En la carrera de médico cirujano de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (MED-UASLP), se imparte un curso de lectura crítica (CLC) mediante la herramienta OPMER, esta es el acrónimo de Objetivo, Población, Metodología, Estadística, Resultados. El curso es presencial y por la pandemia de COVID-19, se impartió de manera virtual. Objetivo: Determinar si el CLC impartido de manera virtual a alumnos del segundo semestre de MED-UASLP les permite evaluar la metodología de un artículo científico con resultados semejantes a los obtenidos por los profesores del curso. Método: Se implementó el CLC a través de las plataformas de Moodle y Teams a 60 alumnos de segundo semestre de MED-UASLP, sin conocimiento previo de lectura crítica durante la materia de Informática Médica (mayo 2022). El curso constó de 10 horas divididas en 5 horas de clase virtual sincrónica Teams (Microsoft) y 5 horas de actividades relacionadas en Moodle. Al final, los alumnos revisaron la metodología de un artículo científico (en tiempo real) utilizando la herramienta OPMER, otorgando una calificación contrastada con la de los profesores del curso. Resultados: Se obtuvo un promedio de 15.06 puntos con mínima de 10 y máxima de 18. El 30% (18) de los alumnos concordaron con la puntuación del grupo de profesores en 16 puntos, el 32% (19) de los alumnos puntuaron ±1 de la puntuación del grupo de profesores, y 18% (11) de los alumnos puntuaron ±2 de la puntuación del grupo de profesores, el 20% de los alumnos (12) se encontraron fuera de este rango. Conclusiones: Mediante un CLC virtual se evidenció un resultado similar al del grupo de profesores al evaluar la metodología de un artículo, demostrando una probable utilidad para la enseñanza de habilidades de lectura crítica en esa modalidad.
在COVID-19大流行期间为医学生实施批判性阅读虚拟课程
简介:在圣路易斯自治大学医学院potosi (MED-UASLP)的外科医生职业生涯中,通过OPMER工具教授批判性阅读课程(CLC),这是目标、人口、方法论、统计、结果的首字母缩写。该课程是面对面的,由于COVID-19大流行,它是虚拟的。目的:确定CLC对MED-UASLP第二学期学生的虚拟教学是否允许他们评估一篇科学文章的方法,其结果与该课程教师获得的结果相似。方法:通过Moodle平台和Teams对MED-UASLP第二学期的60名学生实施CLC,在医学信息学学科(2022年5月)期间没有任何批判性阅读知识。课程包括10小时,分为5小时同步团队虚拟课程(微软)和5小时Moodle相关活动。最后,学生们使用OPMER工具(实时)回顾了一篇科学文章的方法,并与课程教师进行了对比评分。结果:平均成绩15.06分,最低10分,最高18分。30%(18)学生对教师在集团得分16分,32%的学生(19)puntuaron±1得分集团、教师、学生和18% (11)puntuaron±2评分小组老师,20%的学生(12)发现了这个范围外的& # x0D;结论:虚拟CLC的结果与教师小组在评估一篇文章的方法时的结果相似,表明在这种模式下批判性阅读技能的教学可能是有用的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信