Flexibilidad cognitiva y rendimiento académico en estudiantes de primer año de medicina

Aurora Leonila Jaimes Medrano, Ruben Fossion, Julio Flores Lázaro, Jorge Javier Caraveo-Anduaga
{"title":"Flexibilidad cognitiva y rendimiento académico en estudiantes de primer año de medicina","authors":"Aurora Leonila Jaimes Medrano, Ruben Fossion, Julio Flores Lázaro, Jorge Javier Caraveo-Anduaga","doi":"10.22201/fm.20075057e.2023.48.23523","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Diversas investigaciones han demostrado que la flexibilidad cognitiva predice el rendimiento académico, principalmente en escolares, pero solo unas pocas han demostrado la participación de la flexibilidad cognitiva en el rendimiento académico de estudiantes universitarios.
 Objetivo: Analizar la asociación entre la flexibilidad cognitiva y el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de medicina; además de algunos antecedentes socioeconómicos que influyen en el desarrollo y en el rendimiento académico.
 Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en una muestra de 406 estudiantes de primer año de medicina, se evaluó la flexibilidad cognitiva (con el programa informático WisConPC) y los antecedentes socioeconómicos, como factores asociados al rendimiento académico de estudiantes de medicina mediante un análisis de regresión lineal múltiple.
 Resultados: El estudio muestra que la flexibilidad cognitiva y el contexto sociocultural son factores asociados al rendimiento académico general, particularmente en materias biomédicas.
 Conclusiones: Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias biológicas y químicas, ya que los docentes pueden promover la flexibilidad cognitiva utilizando estrategias didácticas dirigidas al desarrollo y uso de operaciones mentales que implican la formulación de inferencias y la aplicación de ecuaciones proporcionales, razonamiento lógico y probabilístico, contribuyendo así a la construcción y transformación del conocimiento de los estudiantes.","PeriodicalId":100729,"journal":{"name":"Investigación en Educación Médica","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación en Educación Médica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fm.20075057e.2023.48.23523","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Diversas investigaciones han demostrado que la flexibilidad cognitiva predice el rendimiento académico, principalmente en escolares, pero solo unas pocas han demostrado la participación de la flexibilidad cognitiva en el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Objetivo: Analizar la asociación entre la flexibilidad cognitiva y el rendimiento académico de los estudiantes de primer año de medicina; además de algunos antecedentes socioeconómicos que influyen en el desarrollo y en el rendimiento académico. Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en una muestra de 406 estudiantes de primer año de medicina, se evaluó la flexibilidad cognitiva (con el programa informático WisConPC) y los antecedentes socioeconómicos, como factores asociados al rendimiento académico de estudiantes de medicina mediante un análisis de regresión lineal múltiple. Resultados: El estudio muestra que la flexibilidad cognitiva y el contexto sociocultural son factores asociados al rendimiento académico general, particularmente en materias biomédicas. Conclusiones: Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias biológicas y químicas, ya que los docentes pueden promover la flexibilidad cognitiva utilizando estrategias didácticas dirigidas al desarrollo y uso de operaciones mentales que implican la formulación de inferencias y la aplicación de ecuaciones proporcionales, razonamiento lógico y probabilístico, contribuyendo así a la construcción y transformación del conocimiento de los estudiantes.
医一年级学生的认知灵活性与学业表现
简介:一些研究表明,认知灵活性可以预测学生的学习成绩,主要是在校学生,但只有少数研究表明认知灵活性对大学生的学习成绩有影响。摘要目的:分析医一年级学生认知灵活性与学业成绩的关系;此外,一些影响发展和学业成绩的社会经济背景。描述性方法:进行了一项研究的样本中,截面406第一年医科学生,估计认知灵活性(WisConPC)软件和相关的社会经济背景,作为医学生的学业成绩通过多重线性回归分析& # x0D;结果:研究表明,认知灵活性和社会文化背景与整体学业成绩有关,特别是在生物医学学科中。结论:这项研究的发现过程具有影响生物科学和生物化学,因为教师能促进认知灵活性使用针对性的学习策略使用和发展行动的精神推论制订和执行比例方程式、逻辑推理和随机转换,从而有助于建设和知识的学生。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信