Aprendizaje del inglés apoyado por la realidad aumentada en población vulnerable

Jorge Wilson Torres Hernández
{"title":"Aprendizaje del inglés apoyado por la realidad aumentada en población vulnerable","authors":"Jorge Wilson Torres Hernández","doi":"10.15332/erdi.v12i1.2887","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar los progresos en inglés mediante el desarrollo de una secuencia didáctica fundamentada en la tecnología de realidad aumentada para estudiantes en condiciones de vulnerabilidad de una institución educativa de Bucaramanga en 2021. La investigación llevada a cabo se pasó en el modelo cualitativo bajo la modalidad investigación- acción. Se seleccionaron dos grupos de grado noveno (65 estudiantes) cuyas características socioculturales se enmarcan dentro de la vulnerabilidad social. Se utilizó el modelo McKernan como ruta para la realización de la investigación (Diagnóstico, Diseño e intervención y Evaluación). Primero, Se realizó un análisis del nivel de inglés, el cual reveló el nivel insuficiente, en tanto competencias lingüísticas, semánticas y pragmáticas. Posteriormente, se realizó un cuestionario de necesidades hacia el aprendizaje para determinar las preferencias en términos pedagógicos y didácticos de los grupos. Enseguida, se caracterizó la muestra, para diseñar e implementar una secuencia didáctica fundamentada en la realidad aumentada. Se realizó un test de salida para determinar avances de los desempeños. Se evidencia mejoría de los estudiantes en cada uno de los niveles de desempeño, con cifras de progreso del nivel avanzado representadas en los porcentajes 4 a 12% y 0 a 12% respectivamente para los grupos A y B. Se concluye que una secuencia didáctica apoyada por la realidad aumentada tiene un impacto positivo sobre el aprendizaje de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad ya que fomenta la motivación como punto de partida para que los estudiantes alcancen su máximo potencial, construyendo saberes o aprendizajes mediante la interacción social.","PeriodicalId":491587,"journal":{"name":"Espiral Revista de docencia e investigaciâon","volume":"326 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espiral Revista de docencia e investigaciâon","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/erdi.v12i1.2887","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo de investigación tiene como objetivo determinar los progresos en inglés mediante el desarrollo de una secuencia didáctica fundamentada en la tecnología de realidad aumentada para estudiantes en condiciones de vulnerabilidad de una institución educativa de Bucaramanga en 2021. La investigación llevada a cabo se pasó en el modelo cualitativo bajo la modalidad investigación- acción. Se seleccionaron dos grupos de grado noveno (65 estudiantes) cuyas características socioculturales se enmarcan dentro de la vulnerabilidad social. Se utilizó el modelo McKernan como ruta para la realización de la investigación (Diagnóstico, Diseño e intervención y Evaluación). Primero, Se realizó un análisis del nivel de inglés, el cual reveló el nivel insuficiente, en tanto competencias lingüísticas, semánticas y pragmáticas. Posteriormente, se realizó un cuestionario de necesidades hacia el aprendizaje para determinar las preferencias en términos pedagógicos y didácticos de los grupos. Enseguida, se caracterizó la muestra, para diseñar e implementar una secuencia didáctica fundamentada en la realidad aumentada. Se realizó un test de salida para determinar avances de los desempeños. Se evidencia mejoría de los estudiantes en cada uno de los niveles de desempeño, con cifras de progreso del nivel avanzado representadas en los porcentajes 4 a 12% y 0 a 12% respectivamente para los grupos A y B. Se concluye que una secuencia didáctica apoyada por la realidad aumentada tiene un impacto positivo sobre el aprendizaje de los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad ya que fomenta la motivación como punto de partida para que los estudiantes alcancen su máximo potencial, construyendo saberes o aprendizajes mediante la interacción social.
增强现实支持弱势群体的英语学习
本研究文章旨在通过开发基于增强现实技术的教学序列,为布卡拉曼加一所教育机构的弱势学生在2021年的英语进步确定。本研究采用定性研究模式,在研究-行动模式下进行研究。我们选择了两组九年级学生(65名学生),他们的社会文化特征构成了社会脆弱性的框架。本研究采用McKernan模型作为进行研究的途径(诊断、设计、干预和评估)。首先,对英语水平进行分析,发现语言、语义和语用技能水平不足。随后,进行了一份学习需求问卷,以确定小组在教学和教学方面的偏好。随后,该展览被描述为设计和实现一个基于增强现实的教学序列。进行了输出测试以确定性能的进展。证据改善学生在每个数字的业绩水平的高级代表的进展4 - 12%和0 - 12%比例分别为a和b小组得出结论认为,一系列的说教支持增强现实有正面影响学生的学习条件的脆弱性因为动机作为起点,以鼓励学生发挥最大的潜力,通过社会互动建立知识或学习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信