La enfermería retratada por la prensa digital durante la pandemia por covid-19. Una aproximación cualitativa a una región sanitaria del conurbano bonaerense (Argentina, 2020-2021)

Grisel Adissi
{"title":"La enfermería retratada por la prensa digital durante la pandemia por covid-19. Una aproximación cualitativa a una región sanitaria del conurbano bonaerense (Argentina, 2020-2021)","authors":"Grisel Adissi","doi":"10.30972/dpd.12196976","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los discursos mediáticos resultan de interés en tanto emergentes de significaciones sociohistóricas. Considerando que en el contexto de pandemia el aislamiento social aumentó la relevancia de los medios de comunicación en la construcción de sentidos, en el mismo momento en que la enfermería –profesión tradicionalmente subalternizada– adquiría renovada visibilidad, nos hemos detenido en la descripción y el análisis de piezas noticiosas publicadas en medios digitales de la Región Sanitaria V del conurbano bonaerense entre el 20 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Recuperando las noticias mediante una técnica de scrapping, realizamos un análisis cualitativo inductivo de una base depurada que incluyó 419 artículos.
 Hemos identificado que las primeras apariciones de la enfermería en la prensa aludían principalmente a su cercanía con los contagios; sólo tardíamente apareció vinculada con la respuesta a la pandemia. Las condiciones de trabajo, los procesos concretos de trabajo y formación profesional fueron tópicos que tendieron a caer por fuera de los criterios de noticiabilidad. La enfermería fue retratada como mayormente femenina; la campaña de vacunación fue la instancia en que su rol profesional apareció de manera más clara. Aún con indefiniciones y ambigüedades, distintos actores sociales apelaron a la enfermería como recurso de legitimación. La utilización del término “médico” como sinónimo de todo lo relacionado con la salud tendió a invisibilizar con recurrencia la presencia de personal de enfermería, junto con sus roles e injerencias específicas.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"13 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.12196976","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los discursos mediáticos resultan de interés en tanto emergentes de significaciones sociohistóricas. Considerando que en el contexto de pandemia el aislamiento social aumentó la relevancia de los medios de comunicación en la construcción de sentidos, en el mismo momento en que la enfermería –profesión tradicionalmente subalternizada– adquiría renovada visibilidad, nos hemos detenido en la descripción y el análisis de piezas noticiosas publicadas en medios digitales de la Región Sanitaria V del conurbano bonaerense entre el 20 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2021. Recuperando las noticias mediante una técnica de scrapping, realizamos un análisis cualitativo inductivo de una base depurada que incluyó 419 artículos. Hemos identificado que las primeras apariciones de la enfermería en la prensa aludían principalmente a su cercanía con los contagios; sólo tardíamente apareció vinculada con la respuesta a la pandemia. Las condiciones de trabajo, los procesos concretos de trabajo y formación profesional fueron tópicos que tendieron a caer por fuera de los criterios de noticiabilidad. La enfermería fue retratada como mayormente femenina; la campaña de vacunación fue la instancia en que su rol profesional apareció de manera más clara. Aún con indefiniciones y ambigüedades, distintos actores sociales apelaron a la enfermería como recurso de legitimación. La utilización del término “médico” como sinónimo de todo lo relacionado con la salud tendió a invisibilizar con recurrencia la presencia de personal de enfermería, junto con sus roles e injerencias específicas.
数字媒体在covid-19大流行期间描绘的护理。布宜诺斯艾利斯郊区卫生区域的定性方法(阿根廷,2020-2021年)
媒体话语作为社会历史意义的出现而引起人们的兴趣。鉴于年间流行社会孤立的情况下媒体建设的重要方面,在同一时刻在医务室—行业传统subalternizada—,重振可见度,我们停止了部件的描述和分析卫生区域的数字新闻媒体发表conurbano第五布宜诺斯艾利斯3月20日至2020年和2021年3月31日。通过抓取技术检索新闻,我们对一个包含419篇文章的精炼数据库进行了归纳定性分析。我们已经确定,医务室最初在媒体上的露面主要是指它与感染的接近;它只是姗姗来迟地与应对大流行联系在一起。工作条件、具体的工作过程和职业培训是往往不符合新闻标准的话题。护士被描绘成主要是女性;疫苗接种运动是他的专业作用最明显的例子。在20世纪90年代,护理作为一种合法的资源出现了。使用“医生”一词作为与健康有关的一切事物的同义词,往往使护理人员的存在以及他们的具体作用和干预隐形。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信