{"title":"Gestión del riesgo de desastres en los espacios urbanos de Jesús Nazareno, Ayacucho","authors":"Freddy León Nina, Juan Cáceres Curo","doi":"10.33996/revistaalfa.v7i20.221","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los problemas latentes de las ciudades sostenibles son las políticas locales de gestión del riesgo de desastres la prevención, mitigación y preparación ante los eventos de vulnerabilidad. El objetivo es analizar las causas y efectos de los peligros y vulnerabilidades en los espacios urbanos de Jesús Nazareno de la ciudad de Ayacucho. Los métodos y técnicas aplicados fueron alternativas digitales para examinar el territorio mediante el ordenador, la topografía queda reducida a una base de datos digital SIG, las medidas tomadas en base a la tecnología satelital imagen 2022 CNES Airbus de Google Earth Pro, complementadas con la carta nacional 1:100 000, Hoja 27-ñ Ayacucho. Los resultados estructo-geomorfológico y el análisis de los morfo-elementos lineales del relieve revelan la existencia de fallas geológicas de desgarre en la cuenca baja de la Quebrada de Purakuti y Wichccana disectadas por los huaycos y cárcavas de formas de domos-peñascos y la deformación volumétrica del suelo. Entre los factores de riesgo comprobados persiste la existencia de zona sísmica riesgo geológico no mitigable con 90 % de peligros huayco-aluvión PMA, 75 % de remociones de masas y acumulación de materiales de tobas PA, con 70 % de acumulación de residuos sólidos en vía pública PA y huaycos con 60 % de PA, con una vulnerabilidad total (VT) = 82.50 % que significa Vulnerabilidad de Nivel Muy Alto de riesgo geológico no mitigable. Se concluye, es una zona de suelos deleznables con 90% de casas propensos a destruirse, resultante de suelos con alta potencial de licuación cíclica que posean baja densidad relativa y plasticidad post-sismo con una Vulnerabilidad total (VT) = 82.50 %.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.221","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los problemas latentes de las ciudades sostenibles son las políticas locales de gestión del riesgo de desastres la prevención, mitigación y preparación ante los eventos de vulnerabilidad. El objetivo es analizar las causas y efectos de los peligros y vulnerabilidades en los espacios urbanos de Jesús Nazareno de la ciudad de Ayacucho. Los métodos y técnicas aplicados fueron alternativas digitales para examinar el territorio mediante el ordenador, la topografía queda reducida a una base de datos digital SIG, las medidas tomadas en base a la tecnología satelital imagen 2022 CNES Airbus de Google Earth Pro, complementadas con la carta nacional 1:100 000, Hoja 27-ñ Ayacucho. Los resultados estructo-geomorfológico y el análisis de los morfo-elementos lineales del relieve revelan la existencia de fallas geológicas de desgarre en la cuenca baja de la Quebrada de Purakuti y Wichccana disectadas por los huaycos y cárcavas de formas de domos-peñascos y la deformación volumétrica del suelo. Entre los factores de riesgo comprobados persiste la existencia de zona sísmica riesgo geológico no mitigable con 90 % de peligros huayco-aluvión PMA, 75 % de remociones de masas y acumulación de materiales de tobas PA, con 70 % de acumulación de residuos sólidos en vía pública PA y huaycos con 60 % de PA, con una vulnerabilidad total (VT) = 82.50 % que significa Vulnerabilidad de Nivel Muy Alto de riesgo geológico no mitigable. Se concluye, es una zona de suelos deleznables con 90% de casas propensos a destruirse, resultante de suelos con alta potencial de licuación cíclica que posean baja densidad relativa y plasticidad post-sismo con una Vulnerabilidad total (VT) = 82.50 %.