Victoria del Socorro Martos Montoya, Carlos Alberto Delgado Céspedes, Margarita Jaquelín Mosqueira Ruiz, Abraham Cárdenas Saavedra
{"title":"Utilidad y consumo emotivo de leche fresca en la ciudad de Cajamarca-Perú","authors":"Victoria del Socorro Martos Montoya, Carlos Alberto Delgado Céspedes, Margarita Jaquelín Mosqueira Ruiz, Abraham Cárdenas Saavedra","doi":"10.33996/revistaalfa.v7i20.220","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La teoría del valor ha variado en el tiempo; se aplica y usa para explicar y asignar precios; la teoría clásica enfocada en costos de producción más un margen, es objetiva; la teoría neoclásica orientada en percepción de utilidad, es subjetiva y racional; la teoría conductual, enfocada en la percepción de utilidad, es subjetiva y emocional. Por ello el objetivo del estudio fue determinar la asignación de utilidad a la leche fresca, con la exposición de factores externos al producto, a sus consumidores; y demostrar las decisiones emotivas de la demanda. La investigación fue de tipo experimental, diseño factorial fraccionado de 3 x 3, el número de perfiles fueron 12 para permitir el grado de libertad del error; las leches frescas de los perfiles tuvieron las mismas características organolépticas. El grupo de experimentación estuvo conformado por 15 sujetos seleccionados por conveniencia. Se utilizó tarjetas psicométricas diseñadas para recopilar información del experimento. Los resultados mostraron emotividad en el consumo, factores externos al producto produjeron asignación de diferentes unidades de utilidades totales (6,987; 5,898 y 2,126) al mismo a leche fresca con características organolépticas iguales, las asignaciones de unidades de utilidad fueron. Según raza: criolla 0,528; Holstein 0,176 y Borwn Swiss -0,694. Según la alimentación del ganado: mixta 1,250; pastos naturales 0,722 y concentrado -1,972. Según precio fueron para S/ 1,80; 1,50; y 1,20 (-0,625; -0,417; -0,208 respectivamente), el factor precio ocupó el último lugar de importancia (8,571%) mientras que la alimentación y la raza tuvieron lugares de importancia de 66,286 y 25,143% respectivamente.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"94 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.220","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La teoría del valor ha variado en el tiempo; se aplica y usa para explicar y asignar precios; la teoría clásica enfocada en costos de producción más un margen, es objetiva; la teoría neoclásica orientada en percepción de utilidad, es subjetiva y racional; la teoría conductual, enfocada en la percepción de utilidad, es subjetiva y emocional. Por ello el objetivo del estudio fue determinar la asignación de utilidad a la leche fresca, con la exposición de factores externos al producto, a sus consumidores; y demostrar las decisiones emotivas de la demanda. La investigación fue de tipo experimental, diseño factorial fraccionado de 3 x 3, el número de perfiles fueron 12 para permitir el grado de libertad del error; las leches frescas de los perfiles tuvieron las mismas características organolépticas. El grupo de experimentación estuvo conformado por 15 sujetos seleccionados por conveniencia. Se utilizó tarjetas psicométricas diseñadas para recopilar información del experimento. Los resultados mostraron emotividad en el consumo, factores externos al producto produjeron asignación de diferentes unidades de utilidades totales (6,987; 5,898 y 2,126) al mismo a leche fresca con características organolépticas iguales, las asignaciones de unidades de utilidad fueron. Según raza: criolla 0,528; Holstein 0,176 y Borwn Swiss -0,694. Según la alimentación del ganado: mixta 1,250; pastos naturales 0,722 y concentrado -1,972. Según precio fueron para S/ 1,80; 1,50; y 1,20 (-0,625; -0,417; -0,208 respectivamente), el factor precio ocupó el último lugar de importancia (8,571%) mientras que la alimentación y la raza tuvieron lugares de importancia de 66,286 y 25,143% respectivamente.