Dinámica de las exportaciones del banano orgánico del Perú 2011-2021

Jose Carlos Montes Ninaquispe, Alberto Luis Alberto Luis Pantaleón Santa María1, Jenner Espinoza Román, Fernando Suarez Santa Cruz, Aarón José Alberto Oré León
{"title":"Dinámica de las exportaciones del banano orgánico del Perú 2011-2021","authors":"Jose Carlos Montes Ninaquispe, Alberto Luis Alberto Luis Pantaleón Santa María1, Jenner Espinoza Román, Fernando Suarez Santa Cruz, Aarón José Alberto Oré León","doi":"10.33996/revistaalfa.v7i20.218","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El banano es un fruto demandado en el mundo y Perú es un participante dentro de la oferta mundial. Para la exportación del banano es fundamental incorporar certificaciones que respalden el esfuerzo por ofrecer un producto que pertenece a una cadena de valor sostenible, que cumple todas las normas alimentarias internacionales, además de poseer certificaciones como GlobalG.A.P. Por ello, el objetivo de este estudio es describir el dinamismo exportador del banano en Perú desde 2011-2021 para consolidar políticas de apertura de mercado y de promoción de las exportaciones. Se realizó un estudio observacional-descriptivo de enfoque cuantitativo, utilizando indicadores anuales, para identificar el índice de Herfindahl-Hischman. Para la extracción de datos se seleccionó la subpartida nacional 0803.90.11.00. Como resultado se obtuvo que los países de destino de las exportaciones de banano fueron 16 en promedio anual, teniendo en el 2019 el máximo con 22 diferentes destinos y el 2011 con sólo 2; así mismo el gran salto se dio en el 2018 cuando se tuvo un crecimiento del 40% pasando de 14 a 20 siguiendo con la misma tendencia en el 2019 con un crecimiento del 10%. Las conclusiones arrojan que la dinámica del banano exportado tuvo un crecimiento sostenible en los primeros años y se consolidó en la etapa media del periodo teniendo en la parte final una caída en su valor y cantidad, así mismo, los mercados de destino se concentraron básicamente en Holanda, Estados Unidos, Panamá y Bélgica teniendo en promedio una diversificación moderada poniendo en riesgo la dependencia por estos mercados.","PeriodicalId":30067,"journal":{"name":"Alfa Revista de Linguistica","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alfa Revista de Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.218","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El banano es un fruto demandado en el mundo y Perú es un participante dentro de la oferta mundial. Para la exportación del banano es fundamental incorporar certificaciones que respalden el esfuerzo por ofrecer un producto que pertenece a una cadena de valor sostenible, que cumple todas las normas alimentarias internacionales, además de poseer certificaciones como GlobalG.A.P. Por ello, el objetivo de este estudio es describir el dinamismo exportador del banano en Perú desde 2011-2021 para consolidar políticas de apertura de mercado y de promoción de las exportaciones. Se realizó un estudio observacional-descriptivo de enfoque cuantitativo, utilizando indicadores anuales, para identificar el índice de Herfindahl-Hischman. Para la extracción de datos se seleccionó la subpartida nacional 0803.90.11.00. Como resultado se obtuvo que los países de destino de las exportaciones de banano fueron 16 en promedio anual, teniendo en el 2019 el máximo con 22 diferentes destinos y el 2011 con sólo 2; así mismo el gran salto se dio en el 2018 cuando se tuvo un crecimiento del 40% pasando de 14 a 20 siguiendo con la misma tendencia en el 2019 con un crecimiento del 10%. Las conclusiones arrojan que la dinámica del banano exportado tuvo un crecimiento sostenible en los primeros años y se consolidó en la etapa media del periodo teniendo en la parte final una caída en su valor y cantidad, así mismo, los mercados de destino se concentraron básicamente en Holanda, Estados Unidos, Panamá y Bélgica teniendo en promedio una diversificación moderada poniendo en riesgo la dependencia por estos mercados.
2011-2021年秘鲁有机香蕉出口动态
香蕉是世界上最受欢迎的水果,秘鲁是全球供应的参与者。对于香蕉出口来说,除了拥有GlobalG.A.P等认证外,还必须纳入认证,以支持提供属于可持续价值链、符合所有国际食品标准的产品的努力。因此,本研究的目的是描述2011-2021年以来秘鲁香蕉出口的动态,以巩固市场开放和出口促进政策。本研究的目的是确定Herfindahl-Hischman指数在墨西哥的分布情况。为了提取数据,选择了国家小标题0803.90.11.00。结果表明,每年平均有16个香蕉出口目的地国家,2019年有22个不同目的地,2011年只有2个;同样,巨大的飞跃发生在2018年,增长了40%,从14增长到20,延续了2019年的相同趋势,增长了10%。把结论扔香蕉出口有一个动态的可持续增长早年和反帝阶段考虑在最后冲刺阶段期平均降幅在其价值和数量目标,同样,市场集中基本上在比利时、荷兰、美国、巴拿马和考虑平均适度多样化陷入危险依赖这些市场。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
23 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信