{"title":"Sobre la naturaleza de la indivisibilidad de una obligación: ¿realmente es posible dividir una prestación?","authors":"Álvaro Martínez Almeida","doi":"10.18272/ulr.v10i2.3033","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ambicioso. Aventurado. Quizás, incluso, poco aceptado. Este artículo pretende rescatar una discusión que, a criterio del autor, no está del todo superada. Dicho criterio parte de la premisa de que el análisis de indivisibilidad de una obligación versa sobre la cosa, no sobre la prestación. Para ello, es necesario realizar un examen del origen histórico de esta figura. En tal contexto, y a la luz del ordenamiento ecuatoriano actual, cabe cuestionarse si es posible divi- dir la prestación, objeto de una obligación. Este artículo sostiene la tesis de que el objeto de una obligación es, por naturaleza, indivisible, sin perjuicio de que una misma obligación pueda contener varias prestaciones distintas que versen sobre la misma cosa. Lejos de ser una discusión meramente teórica, adoptar esta postura implica serias consecuencias prácticas. Entre ellas, incluso la existencia misma de cierto tipo de obligaciones sería cuestionable.","PeriodicalId":34079,"journal":{"name":"USFQ Law Review","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"USFQ Law Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i2.3033","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Ambicioso. Aventurado. Quizás, incluso, poco aceptado. Este artículo pretende rescatar una discusión que, a criterio del autor, no está del todo superada. Dicho criterio parte de la premisa de que el análisis de indivisibilidad de una obligación versa sobre la cosa, no sobre la prestación. Para ello, es necesario realizar un examen del origen histórico de esta figura. En tal contexto, y a la luz del ordenamiento ecuatoriano actual, cabe cuestionarse si es posible divi- dir la prestación, objeto de una obligación. Este artículo sostiene la tesis de que el objeto de una obligación es, por naturaleza, indivisible, sin perjuicio de que una misma obligación pueda contener varias prestaciones distintas que versen sobre la misma cosa. Lejos de ser una discusión meramente teórica, adoptar esta postura implica serias consecuencias prácticas. Entre ellas, incluso la existencia misma de cierto tipo de obligaciones sería cuestionable.