Isabella María Palacios Ordóñez, María Dolores Miño
{"title":"Equidad o arbitrariedad: análisis de las compensaciones por daños otorgadas por la Corte Constitucional del Ecuador","authors":"Isabella María Palacios Ordóñez, María Dolores Miño","doi":"10.18272/ulr.v10i2.3029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo realiza un análisis crítico de la forma en que la Corte Constitucional del Ecuador ha aplicado la equidad al momento de otorgar compensaciones económicas por daños en el marco de la reparación integral de las violaciones a derechos que conoce. Esto a la luz de la noción de la equidad como un criterio auxiliar de interpretación judicial y los límites y requisitos que supone su ejercicio; así como de los elementos que forman la reparación integral, que han sido desarrollados en el ámbito del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y por la propia jurisprudencia constitucional. Con estos elementos se pretende ilustrar que la aplicación de la equidad por parte de la Corte Constitucional no cumple con los parámetros que rigen estas figuras e incluso podría constituir un ejercicio de arbitrariedad.","PeriodicalId":34079,"journal":{"name":"USFQ Law Review","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"USFQ Law Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18272/ulr.v10i2.3029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo realiza un análisis crítico de la forma en que la Corte Constitucional del Ecuador ha aplicado la equidad al momento de otorgar compensaciones económicas por daños en el marco de la reparación integral de las violaciones a derechos que conoce. Esto a la luz de la noción de la equidad como un criterio auxiliar de interpretación judicial y los límites y requisitos que supone su ejercicio; así como de los elementos que forman la reparación integral, que han sido desarrollados en el ámbito del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y por la propia jurisprudencia constitucional. Con estos elementos se pretende ilustrar que la aplicación de la equidad por parte de la Corte Constitucional no cumple con los parámetros que rigen estas figuras e incluso podría constituir un ejercicio de arbitrariedad.